Un recorrido por los derechos digitales en Colombia

Sin duda internet en Colombia se ha convertido en una herramienta necesaria para el ejercicio de los derechos humanos, en el 2016 junto a otras organizaciones de América Latina y con la coordinación de la de la Asociación por el Progreso de las Comunicaciones (APC) nos unimos al proyecto ‘Examinando los derechos y las libertades […]

Leer más

Discutimos la Gobernanza de internet en el IGF 2016

La gobernanza de internet está relacionada con temas tan importantes como la seguridad de gobiernos, instituciones e individuos; el ejercicio de derechos humanos, en particular privacidad, libertad de expresión o asociación; sistemas equilibrados de propiedad intelectual; entre otros. Participar y contribuir en las discusiones sobre gobernanza de internet es uno de los focos de Fundación […]

Leer más

En el marco del #IGF2016 tendremos #FemHackParty

¡FemHackParty contra la violencia en línea! Internet se ha convertido en un espacio de socialización, comunicación e información, pero también de violencia contra las mujeres. El desconocimiento sobre los problemas de seguridad e intimidad de estas tecnologías resulta ser una de las razones para que las mujeres sean sujetos de agresiones en línea, en forma de […]

Leer más

Violencia de género sigue creciendo. Internet su nuevo campo de batalla

Bogotá, noviembre de 2016. Si bien internet está jugando un papel importante para dar a conocer y hacer seguimiento a casos de violencia de género, al mismo tiempo está sirviendo para amplificar la violencia y  revictimizar a quienes sufren agresiones. En octubre, la denuncia en redes sociales de la profesora Carolina Sanín sobre la agresión […]

Leer más

¿Proveedores de internet están protegiendo la privacidad de sus clientes?

De acuerdo con el informe ¿Dónde están mis datos? de 2016 realizado por Fundación Karisma, aunque todavía falta mucho camino por recorrer, los principales proveedores de internet en Colombia, especialmente ETB, realizaron avances respecto a resultados de 2015 para comprometerse más efectivamente con la privacidad y libertad de expresión de sus clientes.  Bogotá Noviembre de […]

Leer más

¿Proveedores de internet están protegiendo la privacidad de sus clientes?

Este es el segundo año en que examinamos las políticas públicas de transparencia, protección de datos, privacidad y libre expresión de cinco de las mayores empresas proveedoras de internet: Claro, Tigo-UNE, Telefónica-Movistar, ETB (Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá) y DirecTV. Se trata del informe ¿Dónde están mis datos?  que evalúa cuán bien las compañías de […]

Leer más

Escucha perspectivas latinoamericanas frente al análisis de datos y vigilancia estatal

Hay un entusiasmo mundial por parte de los gobiernos de implementar Big Data en las políticas públicas como medio de desarrollo social, levantando alarmas especialmente entre grupos defensores de éstos de la sociedad civil. Frente a este horizonte organizaciones de diferentes lugares de Latinoamérica se dieron cita para discutir los riesgos, retos y posibilidades del […]

Leer más