Participa en la encuesta “Violencia de género en línea y periodismo en Colombia”

Internet se está convirtiendo en un terreno fértil para las violencias en línea. La plataforma que ofrece espacio para dar voz a todos y todas es a su vez un medio despiadado y amplificador de violencia, sobre todo, contra grupos vulnerables, discriminados e históricamente objetos de ataques (ej. periodistas, defensores/as de derechos humanos, mujeres, miembros […]

Leer más

La regulación de inteligencia en Colombia se raja en los Derechos Humanos

En la actualidad, cada vez los Estados cuentan con más medios tecnológicos para vigilar las comunicaciones de las personas debido a los constantes avances. Ahora más que nunca , los Estados cuentan con una mayor capacidad para realizar vigilancia simultánea, invasiva, focalizada y de larga escala. Esto plantea un riesgo para distintos derechos reconocidos en […]

Leer más

La regulación de inteligencia en Colombia se raja en los Derechos Humanos

Comunicado de prensa Bogotá, Mayo 2015 La regulación de inteligencia en Colombia se raja en los Derechos Humanos En la actualidad, cada vez los Estados cuentan con más medios tecnológicos para vigilar las comunicaciones de las personas debido a los constantes avances. Ahora más que nunca cuentan con una mayor capacidad para realizar vigilancia simultánea, […]

Leer más

¿Sabe si su proveedor de Internet protege su intimidad?

Comunicado de prensa El más reciente informe de la Fundación Karisma titulado ¿Dónde están mis datos? muestra en qué medida las mayores empresas prestadoras de servicios de internet en Colombia están comprometidas con la protección de la intimidad de sus usuarios. Bogotá, mayo 2015. Cuando utiliza Internet, confía sus conversaciones, ideas, experiencias, las fotos de […]

Leer más

Boletín Nº22 Digital Rights LAC

Los drones comienzan a formar parte de nuestra vida cotidiana, y con ello, los gobiernos emiten las primeras regulaciones sobre el tema. Chile ha dado ese primer paso, pero ¿es suficiente en términos de protección a la privacidad? Además, este mes examinamos los principales términos de servicio de los principales ISP en Colombia; discutimos sobre […]

Leer más

Informe de EEUU sobre supuesta piratería viola la soberanía nacional

Comunicado de prensa Bogotá, 8 de mayo de 2014   Aunque dice que el gobierno colombiano tiene progresos en materia de propiedad intelectual, la Oficina de Comercio del Gobierno de EEUU (USTR) decide mantener a Colombia en su “lista negra de países piratas”: el Informe Especial 301. Se trata de una lista de los países […]

Leer más

¿Por qué Colombia sigue siendo parte de esta lista?

Comunicado de prensa Bogotá, 8 de mayo de 2014 Aunque dice que el gobierno colombiano tiene progresos en materia de propiedad intelectual, la Oficina de Comercio del Gobierno de EEUU (USTR) decide mantener a Colombia en su “lista negra de países piratas”: el Informe Especial 301. Se trata de una lista de los países que, […]

Leer más