acceso al conocimiento

KONEXIÓN K

03 al 06 de noviembre de 2020 ¡Les invitamos a revivir los hechos más relevantes de esta semana! Visita las participaciones que tuvimos esta semana en el Festival Zarelia y en el Panel de Acceso y Gestión de archivos en Colombia, el taller Cactus: Compartir contenidos con Creative Commons y lee la columna en El […]

Leer más

Abierta vacante de coordinación de proyectos en Karisma

La Fundación Karisma es una de las principales organizaciones de la sociedad civil latinoamericana que trabaja en la promoción de los derechos humanos en el mundo digital. En nuestro trabajo diario, buscamos responder a las amenazas y oportunidades que plantea la “tecnología para el desarrollo” al ejercicio de los derechos humanos, desde perspectivas que promuevan […]

Leer más

Fundación Karisma presente en RightsCon 2018

Organizado por Access Now, RightsCon es quizá el evento más importante a nivel internacional que reúne a la comunidad global interesada en nuevas tecnologías y los problemas más desafiantes en la intersección entre derechos humanos y tecnologías. En RightsCon se reúnen miles de voces líderes para discutir  sobre los problemas tanto como sobre los cambios […]

Leer más

Derecho a la intimidad (privacidad) en el Examen Periódico Universal – EPU

For English below Durante la revisión anterior de Colombia en el segundo ciclo, en 2013, no se menciona la intimidad (o privacidad) en el contexto de la protección de datos ni de la vigilancia de las comunicaciones en ninguna recomendación. Las reiteradas preocupaciones del Comité de Derechos Humanos de la ONU en relación con las […]

Leer más

La ciencia abierta se materializa

Por Luisa Parra, Asistente de investigación La ciencia abierta, en términos prácticos, implica poner a disposición de la sociedad recursos científicos, técnicos, tecnológicos y académicos que permitan el desarrollo de investigaciones y la solución de problemas concretos. Sin embargo, las normas que aplican para la divulgación de conocimiento en el contexto colombiano no son suficientes […]

Leer más