Carolina Botero

¡Maten esta producción! Y acá no pasó nada.

Por Carolina Botero Conoce la versión original de esta columna publicada en El Espectador Santiago Rivas es la imagen del programa más visto y premiado de la televisión pública colombiana “Los puros criollos”, y es también un crítico implacable y divertido de las reformas legales al sector TIC. Suele opinar sobre el entorno en el […]

Leer más

¿Puede la ciudadanía ser socia en el proyecto de Ley TIC?

Por Carolina Botero Después del pulso de fin de año, que obligó a los congresistas a frenar el afán en la aprobación de la Ley de modernización TIC, esta semana la Ministra publicó la agenda de 10 reuniones de socialización de este proyecto, que tendrán lugar durante las próximas dos semanas en diferentes ciudades. La […]

Leer más

Karisma, nominada al Index Censorship Freedom of Expression Award 2019

La Fundación Karisma ha sido nominada a los premios en la categoría de Activismo Digital, junto con Mohammed Al-Maskati del Medio Oriente y SFLC.in de India. Los Premios a la Libertad de Expresión del Índice de la Censura existen para celebrar individuos o grupos que han tenido un impacto significativo en la lucha contra la […]

Leer más

Carolina Botero

Carolina es consultora en temas en la intersección entre derecho y tecnología. Fue directora de la Fundación Karisma durante una década hasta 2024, actualmente es coordinadora del laboratorio de seguridad y privacidad K-Lab. Es columnista de El Espectador ha colaborado en La Silla Vacía y Razón Pública. Abogada, Máster en Derecho internacional y de la […]

Leer más

Las empresas que nos dan acceso a internet en Colombia, ¿defienden nuestros derechos?

La Fundación Karisma lanzó la cuarta edición de ¿Dónde están mis datos?, un informe que busca impulsar buenas prácticas de derechos humanos entre las empresas que dan acceso a internet. Por cuarto año consecutivo, la Fundación Karisma, organización líder en derechos digitales en Colombia, con el apoyo de las organizaciones internacionales Electronic Frontier Foundation y […]

Leer más

Indignante, ¡el Ministerio TIC no sabe qué son las Redes Comunitarias!

Por Carolina Botero Lo de las redes comunitarias es un tema muy nuevo para la política pública pero viejo para las comunidades. Las primeras redes en Europa surgieron entre el 2002 y 2004. En Colombia existen iniciativas desde 2005. Estas redes son la expresión de la  innovación –incluso en política pública– del sector a nivel […]

Leer más

¡Hoy votan con urgencia la Ley de Modernización TIC!

Por Carolina Botero y Víctor Saavedra Este es el nombre que tiene la iniciativa legislativa del Gobierno que busca reformar uno de los sectores más importantes de la vida democrática de un país, el que facilita las comunicaciones entre las personas, el sector de las TIC. Este que es el garante y promotor del ejercicio […]

Leer más

Las redes privadas sin ánimo de lucro como alternativa para cerrar la brecha digital

Audiencia pública del proyecto de ley de Modernización de las TIC. El pasado 19 y 20 de noviembre nos reunimos con líderes de distintas regiones del país que trabajan en la conectividad de sus comunidades instalando Redes Mesh o Community Networks o Redes comunitarias. Junto con Colnodo llevamos  a cabo el taller “Garantizar el reconocimiento […]

Leer más

Comentarios al Proyecto de Ley de Modernización de las TIC

El 11 de octubre participamos en audiencia pública ante la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, para discutir el proyecto de modernización de las TIC. Fundación Karisma junto a la FLIP e ISUR presentaron comentarios insistiendo en la necesidad de modificar el proyecto pues el actual no crea un verdadero regulador convergente (no incluye […]

Leer más