Carolina Botero

2019-01-09 Leer en voz alta

Carolina es consultora en temas en la intersección entre derecho y tecnología. Fue directora de la Fundación Karisma durante una década hasta 2024, actualmente es coordinadora del laboratorio de seguridad y privacidad K-Lab. Es columnista de El Espectador ha colaborado en La Silla Vacía y Razón Pública. Abogada, Máster en Derecho internacional y de la cooperación de la VUB (Bélgica), y Máster en Derecho del Comercio y la Contratación (UAB). Lleva 20 años trabajando en la promoción y defensa de los derechos humanos en Internet. Forma parte de la Junta Directiva de Creative Commons, del Comité Asesor del Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información (CELE) y de la Asamblea del Veinte.


Lee las columnas de Carolina:


COVID-19: ¿qué está pasando con nuestros derechos en internet?

Clic aquí para leer la entrada original. Las emergencias justifican medidas excepcionales que dan un poder especial al Ejecutivo en la toma de decisiones. Es una realidad que obliga a fortalecer acciones de control y monitoreo a las medidas adoptadas. Para hacer seguimiento a temas de derechos digitales, nace el Índice “Coronavirus y Derechos Digitales”. Por…

¡Karisma comparte experiencias!

El pasado 26 de enero la abogada Carolina Botero presentó “Notas sobre sociedad de la información y su impacto en la noción de ‘educación virtual´”, charla relacionada con la forma cómo las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) han supuesto grandes cambios en los diferentes ámbitos de las relaciones humanas… y la educación no ha sido una excepción…

Tribunal de Bogotá confirma fallo: biólogo Diego Gómez es absuelto de los cargos por violación al derecho de autor

Un caso que alcanzó atención internacional y que pudo convertirse en un mal precedente para la circulación de la investigación científica en Colombia. 4 de diciembre de 2017 | Bogotá, Colombia En 2014, cuando aún era estudiante de biología de la Universidad de Quindío en Colombia, Diego Gómez compartió un artículo académico en Scribd, un…

COVID-19 y transparencia corporativa

Por Carolina Botero Clic aquí para leer la publicación original. Telia, empresa de telecomunicaciones con negocios en mercados del norte y este de Europa, publicó su informe “Libertad de expresión y derecho a la privacidad en tiempos de COVID-19 -información y solicitudes poco convencionales- (marzo y abril 2020)”. Este sería el primer informe de transparencia…

Para enfrentar la tecnología en la ruralidad

Por: Carolina Botero Acceder a la publicación original de esta columna de opinión. Para la población rural y sobre todo para la más dispersa y económicamente frágil, la brecha digital no es un desafío que esté próximo a superarse. Más del 80 % de la población colombiana está conectada a internet, pero en su mayoría está…

1 comentario

  • manuel pimentel says:

    Doctora Botero
    Soy seguidor de su columna y sus comentarios. Es bueno saber que tenemos una veedora del tema tan conocedora como usted.
    En su coumna del Espectador del sábado 25 de sept, menciona que el Dane no tiene mucha info sobre uso de los medios del estado : mi opinión es que son muy malos,mal diseñados ,poco amigables. Entrar a Muisca de la Dian ó a cualquier página de una entidad oficial es masoquismo. Gracias por estar pendiente de tan importante tema y defender estos intereses comunes a Todos. Cordial saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.