Fundación Karisma

Los ultimos articulos publicados por Fundación Karisma

Comité Derechos Humanos (Octavo Informe a Colombia)

El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidos es el órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos por sus Estados Partes. Esa evaluación tiene lugar cada 4 o 5 años, después de un proceso de diálogo público con cada Estado, que se da luego de dar […]

Leer más

Legislar sobre la obsolescencia y el derecho a reparar

Por: Carolina Botero Acceder a la publicación original de esta columna de opinión. Cuando algo ya no se puede mantener o no se requiere, aunque todavía esté en buen estado de funcionamiento, se dice que es obsoleto. Si son equipos tecnológicos, en el proceso generan toneladas de basura con un gran impacto en el medio ambiente. Para […]

Leer más

Informe: Recomendaciones de derechos humanos para la regulación del uso de datos en los sistemas de clasificación social en Colombia

En Colombia, el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) ha sido un pilar fundamental en la focalización y asignación de recursos destinados a la población más vulnerable. Sin embargo, desde su digitalización en 2016, el sistema ha enfrenta nuevos desafíos que afectan su capacidad de brindar una respuesta adecuada a las necesidades de las personas en situación de pobreza y vulnerabilidad.

Leer más

Inteligencia artificial y su ‘regulación’ en Colombia: ¿Y qué hay de la participación ciudadana?

Pese a que nuestro país es reconocido por rankings internacionales como el “Artificial Intelligence Index” de Stanford 2021 o el “Global AI Index” de Tortoise Media por su papel en el diseño de políticas públicas sobre inteligencia artificial (IA), la  ausencia de mecanismos para la participación ciudadana en el desarrollo de estos documentos es un problema. Al enfocarse únicamente en su visión oficial, el gobierno pasa por alto la perspectiva de los ciudadanos, lo que afecta el equilibrio y la efectividad de la participación en la práctica.

Leer más

No, Unesco no pidió que prohíban los celulares en el aula

Por: Carolina Botero Acceder a la publicación original de esta columna de opinión. “«Pongan a los estudiantes primero»: Unesco llama a una prohibición global de celulares inteligentes en las escuelas”, es el título de un artículo en The Guardian que me asustó pues da la impresión de que la recomendación de Unesco era literalmente eso, y sin embargo […]

Leer más

Las cortes y la elección del nuevo registrador

Por: Carolina Botero Acceder a la publicación original de esta columna de opinión. Aunque las elecciones por sí mismas no definen una democracia, la realidad es que no hay Estado democrático sin elecciones libres, y de varias maneras esas elecciones son las que para muchas personas concretan lo político de su entorno. En los próximos días […]

Leer más

¡Habemus operadores comunitarios!

Por: Carolina Botero Acceder a la publicación original de esta columna de opinión. El 30 de junio se publicó el Decreto 1079 que a cuatro años de la Ley TIC finalmente reconoce y da un marco jurídico para la existencia de los Operadores Comunitarios, como se llamará en Colombia a las redes comunitarias. Celebro con bombos y platillos, […]

Leer más