Autonomía y dignidad
Ocho TIPS para protegerse del perfilamiento con inteligencia de fuentes abiertas (OSINT)
El Ejército y la Policía Nacional de Colombia tienen en su poder potentes herramientas OSINT (Open Source INTelligence o Inteligencia de Fuentes Abiertas) con la capacidad de vigilar de forma masiva internet y perfilar personas. Hablamos de software que permite encontrar, descargar y procesar grandes cantidades de información en fuentes abiertas de internet como foros,...Enterraron la agencia nacional de seguridad digital ¿Y ahora qué?
Por: Carolina Botero y Juan Pablo Parra Acceder a la publicación original de esta columna de opinión. Esta semana el Congreso retiró, en primer debate, el artículo del proyecto de Plan Nacional de Desarrollo (PND) que creaba una Agencia de Seguridad Digital y Asuntos Espaciales (la Agencia). La Agencia se pensaba implementar a través de las facultades extraordinarias...Seis tips para sextear de forma segura
El sexting es una forma de expresar y explorar nuestra sexualidad. Recuerda que el sexting entre personas adultas y consensuado NO es un delito.
Cómo domar el algoritmo: Recomendaciones para mejorar el bienestar de los repartidores de las apps de domicilios Colombia
Este documento de recomendaciones al MinTIC surge de una investigación al respecto de cómo los algoritmos de las apps de domicilios afectan a los repartidores.La estrategia del avestruz y los incidentes de seguridad digital
Por: Carolina Botero Acceder a la publicación original de esta columna de opinión. Lo sucedido en el Departamento Nacional de Planeación, el Invima, la Fiscalía, el Ejército, Sanitas o Audifarma –por mencionar solo algunas entidades– muestra que los atacantes encontraron como explotar vulnerabilidades en el ecosistema digital de actividades críticas de entidades públicas y privadas en...
La Cédula Digital no es como suena (sesión 53K ShakiresK)
Estoy convencida de que si Shakira leyera los análisis de Karisma, sobre identidad digital o viera los contenidos y videos que hemos hecho sobre la cédula digital, también se preocuparía.La Registraduría, entre el derecho y el negocio de la identidad
Por: Carolina Botero Acceder a la publicación original de esta columna de opinión. Uno de los proyectos emblemáticos que anunció el registrador Vega cuando se posesionó fue el de la cédula digital. Han pasado más de dos años sin que abra el debate sobre la necesidad, pertinencia, salvaguardas y costos (económicos y en derechos) de esta tecnología...