Democratización del Conocimiento y la Cultura
Retos del Sector Cultural y Creativo en Internet
Desde hace varios años hemos adelantado trabajo para entenderlos y defenderlos. Esta página contiene varios de esos esfuerzos, dividimos todas las investigaciones, textos contenidos audiovisuales, entre otros. Democratización del Conocimiento y la Cultura María José Parra ¿Internet se ha tomado la cultura? ¿Es internet un espacio para creadores, artistas y amantes de la cultura? ¿Son...¡Habemus operadores comunitarios!
Por: Carolina Botero Acceder a la publicación original de esta columna de opinión. El 30 de junio se publicó el Decreto 1079 que a cuatro años de la Ley TIC finalmente reconoce y da un marco jurídico para la existencia de los Operadores Comunitarios, como se llamará en Colombia a las redes comunitarias. Celebro con bombos y platillos,...
Ante al aumento de restricciones al sector cultural en internet, respondemos con nuevos activismos digitales
Desde el equipo de Democratización del Conocimiento y la Cultura de Fundación Karisma, queremos invitarte a hacer parte de nuestro espacio: ¡La libertad de expresión artística también se ejerce en internet!Reseña de nuestra participación en SCCR 43 de la OMPI
Por: Jorge Gemeto y Viviana Rangel Del 13 al 17 de marzo Fundación Karisma estuvo en Ginebra, Suiza, participando en la 43a sesión del Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos (SCCR43) de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), como parte de la Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana por el...EL MERCADO DE LA MÚSICA EN ENTORNOS DIGITALES
Por: Viviana Rangel y Maria José Parra Democratización del Conocimiento y la Cultura Una preocupación creciente en las comunidades creativas por la desigualdad de ingresos entre personas autoras, intermediarias y dueños de las plataformas La discusión sobre la transición de la economía creativa a entornos digitales ha empezado a tomar cada vez más fuerza en...Hilo: Flexibilidades al derecho de autor
Accede a la publicación original de este hilo en Twitter 1/7 ¿Sabías que muchas de las actividades que realizan docentes, investigadores, bibliotecas y archivos son ilegales? Te presentamos una nueva investigación con ejemplos concretos del atraso de las leyes de #DerechoDeAutor en Latinoamérica. 2/7 Desde la Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana para el Acceso...