Democratización del Conocimiento y la Cultura

Desafíos de la gestión cultural y el derecho de autor en entornos digitales

María José Parra y Viviana Rangel Democratización del Conocimiento y la Cultura Los nuevos entornos digitales en los cuales desarrollamos nuestra vida cultural han posibilitado la digitalización de documentos históricos custodiados por los archivos, el uso de inteligencia artificial para la gestión de bibliotecas y hasta la reproducción 3D de objetos que forman parte de […]

Leer más

Comentarios Proyecto de Ley Obsolescencia programada

Como parte de nuestro trabajo, enviamos comentarios después de la presentación de la primera ponencia del proyecto de ley 016/23 Senado “Por medio del cual se establecen disposiciones para prevenir los efectos de la obsolescencia programada de dispositivos electrónicos de consumo masivo en Colombia”. Acompáñanos en @Karisma en X, Fundación Karisma en Facebook y YouTube, […]

Leer más

Retos del Sector Cultural y Creativo en Internet

Desde hace varios años hemos adelantado trabajo para entenderlos y defenderlos. Esta página contiene varios de esos esfuerzos, dividimos todas las investigaciones, textos contenidos audiovisuales, entre otros. Democratización del Conocimiento y la Cultura María José Parra ¿Internet se ha tomado la cultura? ¿Es internet un espacio para creadores, artistas y amantes de la cultura? ¿Son […]

Leer más

¡Habemus operadores comunitarios!

Por: Carolina Botero Acceder a la publicación original de esta columna de opinión. El 30 de junio se publicó el Decreto 1079 que a cuatro años de la Ley TIC finalmente reconoce y da un marco jurídico para la existencia de los Operadores Comunitarios, como se llamará en Colombia a las redes comunitarias. Celebro con bombos y platillos, […]

Leer más

Reseña de nuestra participación en SCCR 43 de la OMPI

Por: Jorge Gemeto y Viviana Rangel Del 13 al 17 de marzo Fundación Karisma estuvo en Ginebra, Suiza, participando en la 43a sesión del Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos (SCCR43) de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), como parte de la Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana por el […]

Leer más