Idioma

Carlos Germán Ramírez

Carlos es coordinador administrativo en Karisma, apoya la gestión de proyectos. Es Especialista en Mercados e Ingeniero Industrial.

Taller: “Más Autonomía Digital, menos Barreras”

Hoy, en el Día Internacional del Acceso Universal a la Información, les invitamos a postularse a nuestro “Taller digital sobre accesibilidad en sitios web y redes sociales

Natalia Andrade Fajardo

Natalia es la coordinadora de comunicaciones de Fundación Karisma. Profesional en Filología e idiomas-Inglés con estudios en Literatura de la Universidad Nacional de Colombia. Amplia experiencia en comunicación política para organizaciones sociales. Además,cuenta con experiencia en proyectos culturales, educativos y de comunicación digital. Apasionada por la promoción de lectura, el activismo social y la danza.

Recomendaciones para la agenda migratoria del nuevo gobierno

Nuestra propuesta es que se replanteen las medidas actuales para la recolección y el uso de datos biométricos (datos especialmente sensibles) de la población migrante y refugiada por parte de Migración Colombia

AUTOMATIC COPYRIGHT DETECTION: A TOOL FOR INEQUALITY

Research done during the 2020 Coronavirus pandemic in Colombia shows how tools developed for the automatic detection of infringement of copyrighted materials produce illegitimate notifications which impair the ability of local independent producers of digital content to grow an audience, generate revenue and gain digital interactions. This research found multiple cases of unjustified notifications of...

DETECCIÓN AUTOMÁTICA DE DERECHOS DE AUTOR: UNA HERRAMIENTA DE DESIGUALDAD

Investigación realizada en el marco de la pandemia por Covid-19, en la que identificamos varios casos de moderación de contenidos por derechos de autor que eran erróneos o injustos.  

¿Cómo será “la matrix” colombiana en el próximo gobierno?, una mirada a los programas de Hernández y Petro

En Karisma nos preguntamos cómo la tecnología sirve para que haya un acceso y un uso más democrático del conocimiento y la cultura, apoya la autonomía y la dignidad de las personas, la inclusión social y la participación cívica

Glosario sonoro de conceptos para entender la tecnología en las votaciones

¿Haces parte de un  medio de comunicación?, ¿eres periodista?, ¿haces parte de alguna organización de la sociedad civil? ¿eres ciudadanía interesada en el proceso electoral y su relación con los diferentes softwares de escrutinio? Este glosario  sonoro con cinco términos claves para entender todo el proceso de conteo de votos y la relación con la...

GUÍA BÁSICA PARA LA DISCUSIÓN SOBRE AUDITORÍAS TECNOLÓGICAS AL PROCESO ELECTORAL EN COLOMBIA 2022

la guía va dirigida a medios de comunicación, periodistas, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía interesada en el proceso electoral y su relación con los diferentes softwares de escrutinio

Twitter Spaces K: Por una participación política sin violencias machistas en internet

En este último  espacio de nuestros Twitter Spaces, EleTcciones2022: Pocas certezas, muchas incertidumbres, quisimos abrir una  conversación sobre  las agresiones digitales que enfrentan las candidatas al congreso y senado 2022 en Colombia. Con la moderación de Catalina Moreno de Fundación Karisma y la participación de Sandra Botero, Profesora asociada en el programa de Ciencia Política...