Inclusión social
Conceptos claves sobre accesibilidad web y contenidos en redes sociales
Conoce algunos conceptos claves para que navegues "Más Autonomía Digital menos Barreras: guía básica de accesibilidad web y contenidos en redes sociales" y para que avancemos en el propósito de que todas las personas, en igualdad de condiciones, puedan acceder y usar la información, de modo que construyan libremente su criterio y puedan actuar autónomamente.
Lanzamos: guía básica de accesibilidad web y contenidos en redes sociales
Esta guía es el resultado de una investigación que se deriva de nuestros intereses y aprendizajes para resistir los obstáculos y las excusas que limitan el acceso y la autonomía digital de las personas. Descargala ingresando aquí
El proyecto de Ley 600 sigue su curso en el Congreso a pesar de las críticas
La protección de niños, niñas y adolescentes en línea es un tema en la agenda legislativa mundial, un tema importante pero complejo que requiere la participación de diversos actores.Comentarios al proyecto de ley 600/2021 de protección a la niñez en internet
El proyecto de ley 600/2021 que se tramita en la Cámara de Representantes y que busca proteger a la niñez y la adolescencia que hace uso de internet y navega en línea, persigue, sin duda alguna, un fin loable. Sin embargo, creemos que se requiere de la participación de diversos actores, considerar los estándares en...
Miniserie PodKast e Informe: Pistolas contra Celulares
Acompáñanos en el lanzamiento de esta miniserie PodKast ; te ayudaremos a entender que pasó y cuál fue el impacto que tuvo el actuar del Estado en el ejercicio de los derechos humanos en los entornos tecnológicos y digitales durante el Paro Nacional de Colombia en 2021.Informe final Periodistas Sin Acoso: Violencias machistas contra periodistas y comunicadoras
Si por algún motivo esta entrada no es accesible para tí, por favor escríbenos a comunicaciones@karisma.org.co y haremos los ajustes que estén a nuestro alcance para que puedas acceder al contenido. Indícanos el título del contenido en el asunto del correo, por ejemplo: Informe final Periodistas Sin Acoso: Violencias machistas contra periodistas y comunicadoras Es...
Violencias machistas atacan la libertad de expresión de periodistas y comunicadoras en Colombia
El 73 % de las periodistas y comunicadoras viven violencias psicológicas en el ejercicio de la profesión y el 67 % acoso sexual.