Inclusión social

Este 25 de noviembre nos movilizaremos por una internet libre de violencias de género
¡Las esperamos con sus amigas y parches, estaremos desde las 3:00 p.m. en la Galería Siempre Vivas (Carrera 30 con Calle 26), Bogotá Colombia.Audiencia Pública sobre “Zero rating” y Neutralidad en la red
Accede a la publicación original de este hilo en Twitter 1/16. La @CConstitucional adelanta una audiencia sobre la neutralidad de la red (18/11/22). De su decisión depende la protección de derechos humanos en internet. Va ? sobre nuestra intervención https://bit.ly/3OkhqoH 2/16 La neutralidad de la red es el principio que hace que las empresas que...Hilo sobre Libertad de expresión en caso Esperanza Gómez vs Meta
Acceda a la publicación original de este hilo en Twitter 1/25 La @CConstitucional realizó una sesión técnica sobre libertad de expresión en redes sociales a propósito de la demanda de @EsperanzaGomez vs @Meta, dueña de @facebook e @instagram. Hilo de 25. https://bit.ly/3OdmiMp 2/25 Esta demanda ocurrió luego de que @Instagram le cerrara 2 veces la...
Convocatoria pasante de Diseño Gráfico 2023-1
¡Buscamos a alguien que de forma creativa, colaborativa y estratégica, ponga en práctica sus conocimientos sobre Ilustrator, InDesign, Photoshop, After Effects y Acrobat!Tecnología y Derechos Humanos: Prioridades en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026
El pasado sábado 12 de noviembre, estuvimos participando de los Diálogos Regionales Vinculantes que buscan recopilar aportes de la ciudadanía para el Plan Nacional de Desarrollo. En K preparamos un documento con recomendaciones y propuestas por temáticas. Hilo 1/4 Accede a la publicación original de este hilo en Twitter 2/4 Pudimos establecer diálogos con otros...
Convocatoria pasante de Comunicaciones 2023-1
En Fundación Karisma estamos buscando a una persona que quiera unirse con su talento a nuestro equipo de Comunicaciones durante el primer semestre del año 2023.
Escrache en la Corte Constitucional
Hace un tiempo ya que la violencia en contra de mujeres dejó de ser un asunto privado a tratar a puerta cerrada. Amigos, vecinos, empleadores y compañeros de trabajo están obligados a denunciar las agresiones en contra de mujeres que ocurran en cualquier ámbito.Es tiempo de una ley sobre violencia digital de género
Por: Catalina Moreno Arocha / Coordinadora de la Línea de Inclusión Social. Accede a la publicación original de esta columna de opinión. La Corte Constitucional pidió al Congreso legislar sobre la violencia digital de género, un hecho que todavía no es penalizado y del que muchas personas son víctimas. No hay delito, no hay cifras Hace unas...