Participación Cívica

Por polvos más seguros

Desde Karisma seguimos defendiendo la libertad en todos los espacios. Compartimos estas recomendaciones para ejercer nuestra sexualidad con seguridad

¿Cómo será “la matrix” colombiana en el próximo gobierno?, una mirada a los programas de Hernández y Petro

En Karisma nos preguntamos cómo la tecnología sirve para que haya un acceso y un uso más democrático del conocimiento y la cultura, apoya la autonomía y la dignidad de las personas, la inclusión social y la participación cívica

Sobre la estigmatización a integrantes de la “Primera línea” y a creadores de contenido 

Desde Karisma, queremos pronunciarnos respecto a algunos puntos que nos parecen ponen en alto riesgo los derechos a la libertad de expresión y la protesta de la ciudadanía

GUÍA BÁSICA PARA LA DISCUSIÓN SOBRE AUDITORÍAS TECNOLÓGICAS AL PROCESO ELECTORAL EN COLOMBIA 2022

la guía va dirigida a medios de comunicación, periodistas, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía interesada en el proceso electoral y su relación con los diferentes softwares de escrutinio
BANNER_Carta_ediorial_Karisma_Eletcciones_2022

El rol de Karisma en la segunda vuelta presidencial en Colombia

¿Cómo promoveremos mecanismos para favorecer la transparencia y para proteger la integridad de nuestros votos para la segunda vuelta ? Les compartimos nuestras cinco acciones principales.

Segundo informe de observación electoral: Primera vuelta presidencial Colombia 2022

Alertas y recomendaciones sobre la implementación de tecnología de cara a la eventual segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2022.

IMPACTO K 2021: PARTICIPACIÓN CÍVICA

Las tecnologías digitales se han convertido en una parte clave de la participación cívica en espacios democráticos y una forma de ejercer los derechos a la libertad de expresión, libertad de asociación y otros derechos fundamentales. 

HILO SOBRE MENSAJES NO AUTORIZADOS DURANTE ÉPOCA ELECTORAL

Algunas candidaturas han decidido meterse hasta en nuestros bolsillos enviando publicidad directamente a nuestros celulares

Twitter Space K: Registraduría, Póngale la cara a la biometría. ¡No más improvisación!

Con la moderación de Juan de Brigard de Fundación Karisma,Cristian Vélez de Linterna verde y Alejandra Barrios Directora de la Mesa de Observación Electoral -MOE-. Existe un imaginario colectivo y especialmente institucional desde que la pandemia llegó, y es que todo lo que use tecnología en su funcionamiento va a ser mejor o significa progreso...

El caso Ola Bini: Un proceso paradigmático en la defensa de los derechos digitales

Este caso fue elevado a juicio de manera irregular, al carecer de una debida motivación judicial y técnica