Publicaciones

Importancia de la discusión sobre el uso de aplicaciones móviles y herramientas para controlar la pandemia

Por Carolina Botero “CoronApp hace parte de la estrategia mundial para combatir el Coronavirus. Hemos venido dialogando con Singapur, España, Corea del Sur y Estados Unidos” dijo Víctor Muñoz, Consejero Presidencial Económico y de Transformación Digital en el último lanzamiento de la aplicación el pasado 14 de abril en el que agregó ya habían superado...

CoronApp, Medellín me Cuida y CaliValle Corona al laboratorio -O cómo se hackea CoronApp sin siquiera intentarlo-

Como lo ha hecho Karisma en otras ocasiones, en un ejercicio de veeduría ciudadana, el laboratorio de seguridad digital y privacidad de la Fundación (K+Lab) hizo un análisis técnico de las aplicaciones y páginas diseñadas.

Acceso discriminatorio y otros temas de tecnología en emergencia

Por Carolina Botero Clic aquí para leer la entrada original Resulta difícil hacer seguimiento a la avalancha de normas y medidas que se toman durante la emergencia, pero es importante hacerlo, sirve para hacer control y encontrar puntos ciegos y problemas. Por ejemplo, se debería mejorar los requisitos de la información sobre el tráfico de...

Flexibilización de patentes de salud para hacer frente al COVID-19

En Karisma, nos unimos a la petición ‘Flexibilización de patentes de salud para hacer frente al COVID19’ en la que 19 congresistas, 32 académicos, 30 líderes y periodistas, +71 organizaciones solicitamos al gobierno tomar medidas de Propiedad Intelectual para fortalecer sistema de salud. Clic aquí para consultar la publicación original. Fortalecer el sistema de salud para hacerle...
Esta cena está que arde, invita a tu ser digital y al de tus amistades.

2da Cena de Desintoxicación de datos para seres digitales: Tenemos que hablar de Facebook

Esta es la única cena en la que puedes usar celular, tablet y compu en la mesa.  Este ser digital ha cometido algunas imprudencias, ha etiquetado 105.577.999 fotos de sus amistades en #Facebook. Es decir, ha ayudado a sumar información y datos para identificar otras caras y rastrear otras identidades, es super fan de hacer...
Te acompañamos a desintoxicar a tu ser digital y a mejorar tus desprevenidos hábitos online.

1era Cena de Desintoxicación de datos para seres digitales

Esta es la única cena en la que puedes usar celular, tablet y compu en la mesa.  ¿Tienes más de cinco cuentas de correo electrónico? ¿has aceptado cuantas cookies de páginas se te han a travesado en la navegación? ¿medio le has echado un vistazo a los términos y condiciones de las 147 apss que...

Intervención de la Corte, Decreto 464 de 2020 del Ministerio de las Telecomunicaciones

El día de hoy, en alianza con el Centro de Internet y Sociedad de la Universidad el Rosario- ISUR-, La Fundación para la Libertad de Prensa –FLIP- y Emmanuel Vargas, remitimos a la Corte Constitucional una intervención comentado los artículos 2 y 4 del Decreto 464 de 2020 del Ministerio de Tecnologías de la Información...

Neutralidad de red y otros lujos en el mundo de antes del COVID-19

Por Carolina Botero Leer la publicación original aquí Este principio legal está suspendido en el país por cuenta de la emergencia del coronavirus. La medida abre preguntas acerca de cómo utilizamos internet y sobre cómo se decide qué contenido privilegiar o restringir, para resguardar la capacidad de la web en tiempos de crisis. En medio de...

¡Cúlpelos a ellos! La vigilancia sobre las personas en vulnerabilidad

Por Joan López El Departamento Nacional de Planeación- DNP- creó un sistema de vigilancia centrado en excluir a las personas en situación de vulnerabilidad. Con este, también se da permiso para que Datacrédito y las instituciones financieras usen los datos de esta población para fines distintos de la protección social. Ahora todo lo que las...

Covid19 y propiedad intelectual en el campo de la salud. Nuevas medidas son el afán y la tendencia mundial

El momento por el que atravesamos ha evidenciado la necesidad de adoptar medidas que sean más acordes a las necesidades de la sociedad en diferentes campos como la educación, el trabajo, el acceso al conocimiento y a la cultura, sobre todo en entornos digitales.