Publicaciones

Facebook Live: Datos, dignidad y falta de acceso a la información en el Sisbén IV

Les invitamos al lanzamiento del informe: Datos para la Dignidad de Fundación Karisma, una guía para el uso justo de datos en la protección social desde el caso del Sisbén

Al DNP se le cayó el internet, jamás lee los mensajes

La información sobre cómo la nueva versión del Sisbén IV, clasifica a las personas, es difícil de conseguir y poco clara para quienes aspiran a acceder a estos programas sociales

La Memoria de las víctimas del conflicto en Colombia también debe ser protegida en el entorno digital

Un buen proceso de memoria debe garantizar que las voces de las víctimas sean escuchadas y y permitir el acceso a la información veraz sobre las violaciones manifiestas de los DDHH

Comunicado: Acceso a la información ¡ya!

Solicitamos al Senado de la República rechazar las objeciones del Presidente Iván Duque al proyecto de ley que pretende restablecer los plazos para dar respuesta a los derechos de petición

Misoginia, racismo y clasismo en elecciones 

Pedir la moderación de contenidos para silenciar debe ser excepcional, porque eso no desaparece los discursos ni las conductas discriminatorias, los barre hacia debajo de la alfombra

¡No te creo!

Con el Sisbén IV, el DNP consolidó un sistema tecnológico para poder verificar la información que las personas en situación de pobreza reportaban en las encuestas de clasificación

¿Qué tan comprometidas están las empresas que nos dan internet con nuestros Derechos Humanos?

En el informe ¿Dónde están mis datos? 2021 evaluamos a las empresas más grandes de internet y telefonía móvil de cara a nuestra libertad de expresión, intimidad y seguridad digital

¡Tú no deberías ser pobre!

Hablamos de los problemas que ocurren cuando el Estado clasifica a las personas en pobreza por su capacidad presuntiva de hacer plata.

Experimentando con la pobreza: Nuevo episodio de PodKast con K

En el primer episodio les contamos qué es el Sisbén, para qué sirve y cuáles son las motivaciones, las características y las consecuencias del cambio en el algoritmo de Sisben IV.

Informe preliminar de la observación técnica a las elecciones legislativas de 2022 en Colombia

Compartimos con ustedes el informe con las alertas y recomendaciones para mejorar los software de escrutinio y su observación de cara a las elecciones presidenciales de 2022.