
Violencia en línea


Guía de viaje al mundo digital: Políticas de ciberseguridad para personas defensoras de los derechos humanos
Para Karisma, es un gusto compartir esa publicación cuyo objeto es ayudar a las personas defensores de los derechos humanos a navegar en este complejo ámbito de la política. Para ello, se examinan detenidamente tres esferas distintas de política que a menudo se combinan bajo el paraguas de la ciberseguridad –seguridad de la información, ciberdelincuencia y ciberconflicto–, desentrañando sus dimensiones políticas y jurídicas, localizando a las partes interesadas relevantes y esbozando las cuestiones que están en juego.
El ciberbolillo que nos espera
La Policía inició un proceso para adquirir programas, equipos y capacitación técnica para construir un sistema que recoja y analice información de perfiles y actividades en redes sociales y de otras fuentes en internet.
Solicitud de propuestas económicas para realizar una encuesta en línea sobre las violencias de géneros que enfrentan periodistas y profesionales de las comunicaciones en Colombia
Invitamos a empresas interesadas y calificadas (en adelante, Consultora) a que presenten propuestas económicas para la realización de una encuesta en línea sobre las violencias que enfrentan periodistas y profesionales de las comunicaciones en Colombia.
Taller en línea sobre políticas de ciberseguridad con enfoque en derechos humanos
Este es un posible punto de partida para que más organizaciones y personas defensoras de derechos humanos se involucren en debates en torno a políticas y medidas de ciberseguridad con enfoque en DD.HH. ¡INSCRÍBETE!