
Joan es historiador de la Universidad del Rosario y estudiante del máster en Sociología en la Universidad de Bielefeld en Alemania. Ha sido investigador invitado en el Instituto Central para los Estudios Latinoamericanos (ZILAS) en Eichstätt, Alemania y Google Policy Fellowship en la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D). Actualmente es investigador en las áreas de Seguridad e intimidad y Tecnología y democracia.
La datificación de la historia clínica, ¿para la explotación de datos o para el derecho a la salud?
Por Joan López La Historia Clínica son datos extraídos de la salud de los colombianos que son esenciales para la prestación del servicio de salud. En ese sentido, el tratamiento de esos datos va a ser elemental para mejorar el sistema de salud y la vida de la población, mientras tenga un enfoque de valor…¿Para qué me piden la huella? Biometría en el Estado colombiano
Por Juan Diego Castañeda, con la colaboración de Lucía Camacho y Joan López Ya es costumbre que al entrar a un edificio público o privado nos pidan una foto y hasta la huella digital. Estos datos, llamados “biométricos”, tienen una protección especial en la ley y los usan, cada vez con mayor frecuencia, las empresas…Cómo se cocinó el protocolo para auditar software de elecciones de la MOE y Karisma
Por Joan López Entre la sociedad civil alrededor del mundo se han hecho grandes esfuerzos para evitar que se aplique el voto electrónico sin las adecuadas garantías para la democracia. Sin embargo, hemos visto poco interés en lo que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo llama sistemas de administración electoral híbridos. En…El gobierno quiere transformación digital con crecimiento, pero sin bienestar e inclusión
Por Joan López Como comentamos en una oportunidad anterior, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicó un documento que guía a los gobiernos como preparación para la “transformación digital” y puedan usarla para el crecimiento y el bienestar social. La OCDE es una organización internacional que apareció en 1961 y originalmente…
1 comentario
Hola Joan, mi nombre es María Beatriz y atendí el evento organizado por el CHR&GJ de NYU y en el que fuiste panelista y hablaste sobre el Programa Ingreso Solidario. Actualmente estoy acabando mi LL.M. en estudios internacionales en NYU, en el que me he dedicado a hacer research sobre digital rights. Regreso a Colombia a continuar trabajando en estos temas y me entusiasmaría mucho ver la posibilidad de trabajar en proyectos conjuntos. Abajo dejo mis datos de contacto para futuras conversaciones.