
Joan es historiador de la Universidad del Rosario y estudiante del máster en Sociología en la Universidad de Bielefeld en Alemania. Ha sido investigador invitado en el Instituto Central para los Estudios Latinoamericanos (ZILAS) en Eichstätt, Alemania y Google Policy Fellowship en la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D). Actualmente es investigador en las áreas de Seguridad e intimidad y Tecnología y democracia.
Joan López
Joan es historiador de la Universidad del Rosario y estudiante del máster en Sociología en la Universidad de Bielefeld en Alemania. Ha sido investigador invitado en el Instituto Central para los Estudios Latinoamericanos (ZILAS) en Eichstätt, Alemania y Google Policy Fellowship en la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D). Actualmente es investigador en…
¡Cúlpelos a ellos! La vigilancia sobre las personas en vulnerabilidad
Por Joan López El Departamento Nacional de Planeación- DNP- creó un sistema de vigilancia centrado en excluir a las personas en situación de vulnerabilidad. Con este, también se da permiso para que Datacrédito y las instituciones financieras usen los datos de esta población para fines distintos de la protección social. Ahora todo lo que las…
Auditorías de la tecnología que se usará en el proceso electoral
Las auditorías tecnológicas independientes, son la mejor forma de imprimir transparencia y de generar confianza entre la base electoral y entre los demás actores involucrados en el proceso de administración electoral. El propósito central de las auditorías, es promover la participación ciudadana para proteger el secreto y la integridad del voto en un proceso que se vuelve más oscuro para las personas, a medida en que más tecnología se incorpora.¿Para qué me piden la huella? Biometría en el Estado colombiano
Por Juan Diego Castañeda, con la colaboración de Lucía Camacho y Joan López Ya es costumbre que al entrar a un edificio público o privado nos pidan una foto y hasta la huella digital. Estos datos, llamados “biométricos”, tienen una protección especial en la ley y los usan, cada vez con mayor frecuencia, las empresas…
1 comentario
Hola Joan, mi nombre es María Beatriz y atendí el evento organizado por el CHR&GJ de NYU y en el que fuiste panelista y hablaste sobre el Programa Ingreso Solidario. Actualmente estoy acabando mi LL.M. en estudios internacionales en NYU, en el que me he dedicado a hacer research sobre digital rights. Regreso a Colombia a continuar trabajando en estos temas y me entusiasmaría mucho ver la posibilidad de trabajar en proyectos conjuntos. Abajo dejo mis datos de contacto para futuras conversaciones.