Lucía Camacho

2019-01-09 Leer en voz alta

Lucía es abogada, ganadora del concurso de ensayo 2018 de la American University, con estudios en derechos humanos y derecho internacional humanitario de esa misma universidad. Fellow de litigio estratégico de la Asociación por los Derechos Civiles. Investigadora de la Universidad de Buenos Aires en proyectos sobre Inteligencia Artificial aplicada en la justicia y salud digital.


Vuelve y juega: en el Día Mundial de Internet, se debate Ley Lleras

Por Lucía Camacho ¡Estamos en el día mundial de internet! Hoy miles de personas en el mundo celebramos que exista ésta herramienta extraordinaria capaz de comunicar, informar y entretener sin importar el lugar, la distancia, ni los idiomas. Podemos decir que internet ha sido un logro significativo y transformador para las sociedades actuales, en las…

¿Cómo implementar Inteligencia Artificial en la Corte Constitucional? la pregunta que nos montó en una colaboración academia, sociedad civil y la propia corte.

Por Lucía Camacho El pasado 8 de julio la Fundación Karisma junto con Datasketch, DeJusticia, ISUR, Ius Digna, Oscar Maldonado, director del departamento de sociología de la Universidad del Rosario y Sandra Botero docente de la misma universidad, René Urueña del CIJUS de la Universidad de los Andes y Santiago Pardo director del Legal Desing…

Dónde están mis datos 2020

Con la publicación anual de este informe desde 2016 buscamos fortalecer los mecanismos de transparencia de los operadores de internet del país con más personas usuarias para que éstas últimas puedan elegir su proveedor de servicio sabiendo cuál respeta mejor sus derechos.
Reporte semanal Konexión K

KONEXIÓN K

03 al 06 de noviembre de 2020 ¡Les invitamos a revivir los hechos más relevantes de esta semana! Visita las participaciones que tuvimos esta semana en el Festival Zarelia y en el Panel de Acceso y Gestión de archivos en Colombia, el taller Cactus: Compartir contenidos con Creative Commons y lee la columna en El…

Comentarios de la sociedad civil sobre el nuevo delito de “violencia a la intimidad sexual”

Por Lucía Camacho El pasado 27 de agosto la Fundación Karisma junto con Sentiido, la Fundación para la Libertad de Prensa FLIP, Colnodo, Centro de Internet y Sociedad de la Universidad del Rosario  ISUR y la Mesa por el Derecho de las Mujeres a una Vida libre de Violencias, radicamos en conjunto comentarios ante la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.