
Lucía es abogada, ganadora del concurso de ensayo 2018 de la American University, con estudios en derechos humanos y derecho internacional humanitario de esa misma universidad. Fellow de litigio estratégico de la Asociación por los Derechos Civiles. Investigadora de la Universidad de Buenos Aires en proyectos sobre Inteligencia Artificial aplicada en la justicia y salud digital.

Special 301 de 2019: la independencia legislativa de Colombia otra vez bajo amenaza
Este año como ya viene siendo tradición desde 2011, Fundación Karisma junto con Misión Salud, IFARMA e ISUR, enviamos nuestros comentarios al Special 301.Lucía Camacho
Lucía es abogada, ganadora del concurso de ensayo 2018 de la American University, con estudios en derechos humanos y derecho internacional humanitario de esa misma universidad. Fellow de litigio estratégico de la Asociación por los Derechos Civiles. Investigadora de la Universidad de Buenos Aires en proyectos sobre Inteligencia Artificial aplicada en la justicia y salud…Comentarios de la sociedad civil sobre el nuevo delito de “violencia a la intimidad sexual”
Por Lucía Camacho El pasado 27 de agosto la Fundación Karisma junto con Sentiido, la Fundación para la Libertad de Prensa FLIP, Colnodo, Centro de Internet y Sociedad de la Universidad del Rosario ISUR y la Mesa por el Derecho de las Mujeres a una Vida libre de Violencias, radicamos en conjunto comentarios ante la…
El nuevo Código Electoral y el articulito que dejaría desprotegidos los datos sobre nuestra identidad
El proyecto de Código Electoral pareciera crear un régimen especial para los datos personales que produce y administra la Registraduría Nacional del Estado Civil – RNEC -que contribuiría a un esquema opaco en el tratamiento de los datos que refieren a la identidad de las personas y se inventa principios que no están en la ley colombiana. Acá le explicamos.