AGENDA

PANELISTAS

Daniel Álvarez
Es académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y Director del Centro de Estudios en Derecho Informático. Fundador de la ONG Derechos Digitales y de la Revista Chilena de Derecho y Tecnología. Fue Secretario Ejecutivo del Comité Interministerial sobre Ciberseguridad del Gobierno de Chile entre 2014 y 2018.

Juan Diego Castañeda
Es abogado de la Universidad Externado de Colombia y candidato a mágister en Estudios Sociales de la Universidad del Rosario. Ha trabajado en temas de vigilancia de las comunicaciones y justicia social en relación con sistemas de datos. Es el coordinador de investigación de Fundación Karisma.
MODERADORA

Amalia Toledo
Es Coordinadora de proyectos en la fundación. Es abogada e historiadora. Además, investiga en temas relacionados con acceso al conocimiento, libertad de expresión en línea, derechos de las mujeres y género e Internet. Lidera la línea de estrategia de género de la organización.
LECTURAS Y REFERENCIAS
Castañeda, J.D. (2018). Convenio de Budapest: aplicación en Colombia frente a derechos humanos .
Sequera, M., et al. (2018). Derechos humanos y seguridad digital: una pareja perfecta.
UIT. (2014). Entender el ciberdelito: fenómenos, retos y respuesta legal. Disponible
2 comentarios
Precio del curso de ciberseguridad.
Hola Carlos Mario buenos días.
Puedes accederlo en el momento que quieras y sin ningún costop. Todo el material se encuentra disponible en la web.