Comentarios al proyecto de resolución para la gestión de la seguridad en redes de telecomunicaciones

En el marco del trabajo que adelantamos desde Fundación Karisma, hacemos seguimiento a las diferentes iniciativas de política pública del Gobierno colombiano. En esta ocasión, hicimos seguimiento a la política nacional de seguridad digital y ahora presentamos comentarios al proyecto de resolución para la gestión de la seguridad en redes de telecomunicaciones de la CRC. […]

Leer más

Talleres “Por una mejor regulación de internet en América Latina – 2018”

Ya está abierta la convocatoria para los talleres subregionales “Por una mejor regulación de internet en América Latina”. Invitamos a organizaciones de la sociedad civil con experiencia en derechos humanos interesadas en empezar a vincular sus líneas de trabajo con la agenda de derechos digitales a participar en los talleres que se realizarán en Bogotá, Sao […]

Leer más

Haz parte de nuestro equipo en el 2018

La Fundación Karisma es una de las principales organizaciones de la sociedad civil latinoamericana que trabaja en la promoción de los derechos humanos en el mundo digital. En nuestro trabajo diario, buscamos responder a las amenazas y oportunidades que plantea la “tecnología para el desarrollo” al ejercicio de los derechos humanos, desde perspectivas que promuevan […]

Leer más

¡Acompáñanos! Taller de Seguridad y Privacidad en Twitter

¡Demos la bienvenida al 2018 mejorando nuestra seguridad en Twitter! Te invitamos el miércoles 7 de febrero a hacer parte del Taller de Seguridad y Privacidad en Twitter de 2 a 5 de la tarde en el Hotel Viaggio 61-7 (Calle 61 No. 7-18). A comienzos de 2017, desde la Fundación Karisma, con el apoyo […]

Leer más

El caso de Diego Gómez termina

¡Despedimos este año celebrando! El caso del biólogo colombiano Diego Gómez, que compartió una tesis por internet y enfrentó durante más de cuatro años un absurdo proceso penal en su contra por supuesta infracción al derecho de autor, finalmente terminó y el Tribunal de Bogotá nos dio la razón: Compartir No Es Delito. Durante este […]

Leer más

Académicos piden reformar el derecho de autor

Diciembre 15 de 2017 Carta de Académicos Colombianos a los miembros del Senado de la República acerca del proyecto de ley 146 de 2017 (Ley Lleras 5). Ref. Proyecto de ley 146/17 de Senado Honorables congresistas, Los abajo firmantes dedicamos nuestra vida a la enseñanza, a la investigación y a la promoción de las ciencias, […]

Leer más

Comunicado de organizaciones de la sociedad civil

COMUNICADO DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL SOBRE LA DECISIÓN DEL GOBIERNO ARGENTINO DE NEGAR LA ACREDITACIÓN DE EXPERTOS Y ACTIVISTAS PARA PARTICIPAR EN EL DÉCIMO PRIMER ENCUENTRO MINISTERIAL DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Las organizaciones no gubernamentales que firman la presente nota manifiestan públicamente su profundo descontento con la sorprendente e infundada decisión […]

Leer más

Tribunal de Bogotá confirma fallo: biólogo Diego Gómez es absuelto de los cargos por violación al derecho de autor

Un caso que alcanzó atención internacional y que pudo convertirse en un mal precedente para la circulación de la investigación científica en Colombia. 4 de diciembre de 2017 | Bogotá, Colombia En 2014, cuando aún era estudiante de biología de la Universidad de Quindío en Colombia, Diego Gómez compartió un artículo académico en Scribd, un […]

Leer más