Participemos en la 2da Comentatón a #LeyLLeras 5 o Reforma al derecho de autor

Un nuevo capítulo de la saga de la Ley Lleras, donde se busca actualizar la normativa colombiana en derecho de autor y podemos aprovechar el tiempo ganado para construir comentarios y presentarlos al gobierno Santos. Sabemos que se trata de un tema complejo y por eso necesitamos sumar conocimientos, estrategias y resolver dudas entre todas las […]

Leer más

Seguridad y privacidad digital para ciudadanos, un nuevo proyecto de Karisma

Damos inicio a una nueva colección de textos de investigación y análisis que busca visibilizar aspectos técnicos de Internet que les permita a las personas entender mejor cómo se maneja su información en línea, comprender la importancia de la seguridad digital y tomar decisiones encaminadas a proteger su intimidad. “Si contribuímos a una internet segura, […]

Leer más

¿Cómo estuvo la primera Comentatón a #LeyLleras?

El martes pasado, 6 de septiembre, se llevó a cabo el Primer Comentatón sobre la reformar al Derecho de Autor o Ley Lleras realizado  por la Fundación Karisma, RedPatodos y La Fundación Conector. Un ejercicio de participación ciudadana que propone una metodología para debatir y compartir ideas sobre la nueva versión del proyecto de Ley […]

Leer más

Después de 3 años, la Ley Lleras prácticamente no cambió

Por Carolina Botero El pasado 8 de agosto, los Ministerios de Comercio e Interior (Dirección Nacional de Derecho de Autor) publicaron para comentarios una nueva versión del proyecto de Ley “Por el cual se modifica la Ley 23 de 1982 y se adiciona la legislación nacional en materia de derecho de autor y derechos conexos”. […]

Leer más

Títulos para la educación “Kimera” ahora libres bajo Creative Commons

En los años 80 Colombia se asomaba tímidamente a la revolución tecnológica que supuso, entre otros, la comercialización de computadoras personales en todo el mundo y que serviría de antesala a la aparición de la web 2.0 en los años 90. Basta recordar el famoso comercial de televisión con el que Apple presentó su computadora […]

Leer más

Bibliotecas, agentes del cambio social y facilitadoras del acceso al conocimiento

Por Amalia Toledo Conservan y comparten el conocimiento, estimulan la cultura y el esparcimiento, sirven de espacios seguro para adentrarse a cualquier área del conocimiento e incluso ayudan a reconstruir el tejido social de comunidades vulnerables. Estas son las bibliotecas, instituciones que aportan desde muchos niveles al desarrollo de la sociedad. Instituciones que resultan valiosas […]

Leer más

Monitoreo legislativo

En Fundación Karisma hacemos seguimiento a los proyectos de ley relacionados con el entorno digital y las telecomunicaciones que se tramitan en el Congreso de la República de Colombia. Muchos de estos proyectos de ley tienen relación con nuestro quehacer, intereses y los de las comunidades cercanas a la Fundación. Que del afán no nos […]

Leer más