Títulos para la educación “Kimera” ahora libres bajo Creative Commons

En los años 80 Colombia se asomaba tímidamente a la revolución tecnológica que supuso, entre otros, la comercialización de computadoras personales en todo el mundo y que serviría de antesala a la aparición de la web 2.0 en los años 90. Basta recordar el famoso comercial de televisión con el que Apple presentó su computadora […]

Leer más

Bibliotecas, agentes del cambio social y facilitadoras del acceso al conocimiento

Por Amalia Toledo Conservan y comparten el conocimiento, estimulan la cultura y el esparcimiento, sirven de espacios seguro para adentrarse a cualquier área del conocimiento e incluso ayudan a reconstruir el tejido social de comunidades vulnerables. Estas son las bibliotecas, instituciones que aportan desde muchos niveles al desarrollo de la sociedad. Instituciones que resultan valiosas […]

Leer más

Monitoreo legislativo

En Fundación Karisma hacemos seguimiento a los proyectos de ley relacionados con el entorno digital y las telecomunicaciones que se tramitan en el Congreso de la República de Colombia. Muchos de estos proyectos de ley tienen relación con nuestro quehacer, intereses y los de las comunidades cercanas a la Fundación. Que del afán no nos […]

Leer más

Como lo anticipamos regresó la #LeyLleras

Son pocas las obligaciones de modificar el marco legal que tiene pendiente el gobierno nacional respecto al TLC suscrito con EE.UU., una de ellas es modificar el sistema legal del derecho de autor en temas muy diversos. El gobierno ha intentado legislar esto separando esas obligaciones en dos: A. La creación de un procedimiento para […]

Leer más

#WikiFemHack 2016 ¿te unes?

¿Qué es un FEMHACK? Es un espacio masivo  de reflexión, creación y colaboración entre mujeres, especialmente, y hombres*. Buscamos intervenir la tecnología, principalmente, pero también otros espacios que decidamos entre todas. La jornada tiene como objetivo promover el empoderamiento tecnológico de las mujeres, visibilizar su aporte, en diferentes ámbitos, y de esta manera motivar a más mujeres […]

Leer más

Una decisión clave para el futuro del acceso al conocimiento en Colombia

Por María Juliana Soto Incluso desde la óptica de la educación, los salones de clase y las instituciones académicas no son los únicos lugares en donde ocurre la creación y circulación del conocimiento. Se aprende en casa, se aprende a distancia, de manera autodidacta y en escenarios colectivos como conversatorios, talleres o conciertos. De hecho, […]

Leer más

Inundemos internet de contenidos libres #Liberatón este 9 de agosto

La Liberatón es una jornada que invita a compartir, a través de redes sociales, blog y páginas web, links a obras que ya tengan una licencia abierta o que estén en el dominio público. Se busca generar un momento de encuentro para visibilizar la importancia de compartir en el mundo digital a la luz de […]

Leer más