Carlos Germán Ramírez
Carlos es coordinador administrativo en Karisma, apoya la gestión de proyectos. Es Especialista en Mercados e Ingeniero Industrial.
Carlos es coordinador administrativo en Karisma, apoya la gestión de proyectos. Es Especialista en Mercados e Ingeniero Industrial.
¡Únete a nuestro equipo con tu talento! Tienes plazo de postularte hasta el 17 de octubre a las 11:59 p.m. hora colombiana
Por: Catalina Moreno Arocha / Coordinadora de la Línea de Inclusión Social. Accede a la publicación original de esta columna de opinión. La Corte Constitucional pidió al Congreso legislar sobre la violencia digital de género, un hecho que todavía no es penalizado y del que muchas personas son víctimas. No hay delito, no hay cifras Hace unas […]
Hoy, en el Día Internacional del Acceso Universal a la Información, les invitamos a postularse a nuestro “Taller digital sobre accesibilidad en sitios web y redes sociales
Natalia es la coordinadora de comunicaciones de Fundación Karisma. Profesional en Filología e idiomas-Inglés con estudios en Literatura de la Universidad Nacional de Colombia. Amplia experiencia en comunicación política para organizaciones sociales. Además,cuenta con experiencia en proyectos culturales, educativos y de comunicación digital. Apasionada por la promoción de lectura, el activismo social y la danza.
¡Ya hay cédula digital! Contratada directamente, sin debate ni facultades legales.
Nuestra propuesta es que se replanteen las medidas actuales para la recolección y el uso de datos biométricos (datos especialmente sensibles) de la población migrante y refugiada por parte de Migración Colombia
Para finales de febrero de 2022, se registraban 2.477.588 personas venezolanas residiendo en el Colombia, de las cuales, según el Departamento Nacional de Planeación (DNP) con información suministrada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, 539 son solicitantes de refugio y 685 han sido reconocidas como refugiadas entre el 2017 y 2022. Si bien en el […]
pedimos la audiencia temática para presentar información actualizada sobre la protección a la libertad de expresión y el acceso a internet en Colombia en el contexto de protestas o de periodos de conflictividad social.