K+LAB, un espacio abierto

Hoy lanzamos de forma pública el espacio del laboratorio. Acá encontrarán los análisis que hemos realizado, las historias de Karisma asociadas con el trabajo del laboratorio, los comentarios a políticas públicas y los resultados de estos dos años de pensar que es posible construir estas iniciativas, que fortalecen la seguridad digital y la privacidad de […]

Leer más

Se necesita auditoría de software de elecciones de los partidos políticos

“Fallo del Consejo de Estado debe preocupar a los auditores de software de los partidos políticos”: MOE Comunicado de prensa. MOE presentará protocolo para la auditoría del Software de escrutinios Los resultados de las últimas cuatro elecciones al Congreso de la República han sido demandadas ante autoridades judiciales. De 3 a 5 años se ha […]

Leer más

La ciudadanía también necesita gestionar riesgos de seguridad

El pasado 30 de noviembre de 2017, en Fundación Karisma recibimos un correo de parte de MinTIC alertándonos sobre la existencia de guías de orientación para la gestión de riesgos de seguridad digital e invitándonos a participar con comentarios. La invitación del Ministerio TIC no debe ser común. Usualmente tan solo publican y nos dan […]

Leer más

Cámaras inDiscretas – FAQ

Preguntas frecuentes sobre el fallido sistema de videovigilancia inteligente para Transmilenio Bogotá se salvó de un sistema de videovigilancia salido de una distopía orwelliana, tipo 1984, donde todas las personas que pasaran por ciertas estaciones y portales de Transmilenio serían tratadas como eventuales sospechosas. Millones de rostros serían capturados, procesados y comparados, sin que las […]

Leer más

Informe Cámaras inDiscretas

Por Pilar Sáenz y Ann Spanger La primera pregunta que surge al mirar el fallido sistema de videovigilancia inteligente (biométrico) en Transmilenio es: ¿por qué es necesario hablar de un caso que, finalmente, no sucedió? Es cierto que el sistema de cámaras que el Distrito pretendió poner en marcha en el sistema de transporte masivo de Bogotá, […]

Leer más

Microsoft contra EE. UU., y por qué la SIC debería estar cruzando los dedos

Por Carolina Botero En temas de protección de datos, Estados Unidos y Europa han desarrollado aproximaciones legislativas diferentes que sirven de modelo para el resto de países y que deben articularse entre sí en el concierto internacional. Desde hace algunos años, Microsoft tiene un pleito contra EE.UU. que definirá aspectos importantes de esa articulación internacional. […]

Leer más

¿Qué necesita el Sistema de Información Clínica y Laboral para proteger nuestros derechos?

En el marco del trabajo que adelantamos, en Fundación Karisma hacemos seguimiento a las diferentes iniciativas de política pública del Gobierno colombiano. Es así como desde 2015 hemos prestado atención a la propuesta de Carpeta Ciudadana Ministerio TIC (que luego recibió el nombre de Servicios Digitales Ciudadanos), y hemos participado activamente durante el proceso de […]

Leer más