ABC sobre el Dominio Público
El Dominio público: se refiere a las obras creativas (música, películas, libros, etc.) cuyo plazo de explotación económica exclusiva vence y desde este momento quedan libres para su uso.
El Dominio público: se refiere a las obras creativas (música, películas, libros, etc.) cuyo plazo de explotación económica exclusiva vence y desde este momento quedan libres para su uso.
Por: Carolina Botero Accede a la publicación original de esta columna haciendo clic aquí. Ya casi llega ese día del año tan maravilloso en el que podemos hablar de fortalecer el patrimonio cultural común. Cada año, el 1 de enero se celebra el día del dominio público. Celebramos las obras cuyo plazo de explotación económica exclusiva […]
During the virtual event of the Intellectual Property and Public Interest Week that will take place from October 25 to 29, the learnings, discoveries and challenges left by the COVID-19 pandemic will be discussed.
26 al 30 de octubre de 2020 ¡Les invitamos a revivir los hechos más relevantes de esta semana! Nuestra Directora Carolina Botero escribió sobre el informe “Soluciones digitales para combatir el COVID-19”, el cual analiza las medidas excepcionales adoptadas en los 55 países y menciona aspectos para proteger la privacidad cuando se implementan soluciones digitales. […]
Posted by PIJIP | Feb 17, 2020 | Multilateral Fora, User Rights Network Comment endorsed by 16 members of the Global Expert Network on Copyright User Rights. (PDF) We submit this comment in response to the World Intellectual Property Organization request in relation to its work on the impact of artificial intelligence (Al) on intellectual property (IP). We are members of the Global […]
Por Carolina Botero La versión original de esta columna fue publicada en El Espectador. Canadá anunció en diciembre de 2017 sus planes para reformar su ley de derecho de autor y delegó en el Comité de Industria, Ciencia y Tecnología de su parlamento el análisis de la situación. El informe del Comité ha sido recibido […]
Hoy hace un año, la Oficina de Comercio del Gobierno de los Estados Unidos (USTR) pasó a Colombia de la lista negra de países bajo observación a país prioritario en su informe Special 301. El Special 301 es un informe que publica la USTR cada año haciendo una lista de los países que están incumpliendo […]
Una versión corta de este texto se publicó en El Espectador enfocada en el tema de Fake News. Por Carolina Botero La agenda europea para regular los contenidos que circulan en la red avanza. En marzo se aprobó la Directiva de derecho de autor, que busca evitar que circulen contenidos protegidos; hace poco se aprobó […]
Las organizaciones que firman este documento forman parte del consorcio “Al Sur”, un grupo organizado de la sociedad civil en América Latina que busca fortalecer los derechos humanos en el entorno digital. Tras la reciente aprobación de la Directiva de la Unión Europea sobre el derecho de autor en el mercado único digital[1], después de […]