Fundación Karisma

La nueva convención de ciberdelitos: innecesaria y peligrosa

Delegaciones de todo el mundo discuten un tratado sobre ciberdelitos en la ONU, pero organizaciones de derechos digitales se oponen debido a la falta de salvaguardas y preocupaciones sobre la protección de la privacidad y la libertad de expresión.

Leer más

“Ver y no creer”, una máxima para el siglo veintiuno

Por: Carolina Botero Acceder a la publicación original de esta columna de opinión. “Ver para creer” es una máxima que refleja cómo históricamente las personas confiamos en nuestros sentidos para que el cerebro analice y decida en qué creemos y en qué no. Es una máxima que también da cuenta del lugar privilegiado que en ese […]

Leer más

Histórica propuesta para proteger mujeres en política requiere un último esfuerzo

Por: Carolina Botero Acceder a la publicación original de esta columna de opinión. La violencia que sufren las mujeres que se atreven a entrar en el mundo político está muy vinculada con la cultura patriarcal y discriminatoria, con frecuencia esta violencia se deriva del hecho de ser mujeres y busca silenciarlas. Está en el Congreso un […]

Leer más

Taller “Analizar aplicaciones con software libre: una forma de control social e incidencia”

Te explicaremos cómo analizar una aplicación en cuanto a su privacidad y seguridad. Haremos una demostración primero y después te acompañaremos para que hagas algunos análisis desde tu equipo si lo deseas! Inscripciones abiertas, ¡cupos limitados! Hasta el 3 de mayo a medio día a través del siguiente formulario: Da click aqui. ¿Cuándo?  Este jueves […]

Leer más

Peros al nuevo código electoral, parte dos: voto electrónico (continuará…)

Por: Carolina Botero Acceder a la publicación original de esta columna de opinión. Avanza en el Congreso la reforma del código electoral que actualiza la forma como funciona el proceso. Ya hablé de identidad y biometría, ahora lo haré sobre el voto electrónico que sobrevive entre apoyos y resistencias, argumentos y burlas, y con muchas preguntas […]

Leer más

El derecho de autor en el plan de desarrollo: otra promesa incumplida

Por: Carolina Botero y Viviana Rangel Acceder a la publicación original de esta columna de opinión. La propuesta de campaña, y más tarde las bases del Plan Nacional de Desarrollo (PND) de Petro anunciadas con bombos y platillos, fue una sorpresa positiva en su abordaje del derecho de autor. Los documentos eran claros en señalar la […]

Leer más

EL MERCADO DE LA MÚSICA EN ENTORNOS DIGITALES

Por: Viviana Rangel y Maria José Parra Democratización del Conocimiento y la Cultura Una preocupación creciente en las comunidades creativas por la desigualdad de ingresos entre personas autoras, intermediarias y dueños de las plataformas La discusión sobre la transición de la economía creativa a entornos digitales ha empezado a tomar cada vez más fuerza en […]

Leer más

El derecho de autor en el Plan Nacional de Desarrollo otra promesa incumplida

Por Carolina Botero y Viviana Rangel Acceder a la publicación original de esta columna de opinión. La propuesta de campaña y más tarde, las bases del Plan Nacional de Desarrollo (PND) de Petro fueron una sorpresa positiva en su abordaje del derecho de autor. Los documentos eran claros en señalar la necesidad de equilibrar el […]

Leer más