Violencias machistas atacan la libertad de expresión de periodistas y comunicadoras en Colombia
El 73 % de las periodistas y comunicadoras viven violencias psicológicas en el ejercicio de la profesión y el 67 % acoso sexual.
El 73 % de las periodistas y comunicadoras viven violencias psicológicas en el ejercicio de la profesión y el 67 % acoso sexual.
Estamos buscando a una persona estudiante de últimos semestres de Derecho para realizar sus pasantías académicas. Apoyará el trabajo que hacemos en pro de la defensa de los derechos humanos en el mundo digital.
Tenemos el gusto de comunicarles que el próximo 5 de agosto tendrá lugar la presentación en línea del informe: “Periodistas sin acoso: violencia machista contra periodistas y comunicadoras en Colombia”. Este informe es el resultado de un largo proceso de investigación y trabajo conjunto de la Fundación Karisma y la Red Colombiana de Periodistas con […]
Acompáñenos a entender las diferentes manifestaciones de violencias ejercidas contra las mujeres, los espacios de mayor ocurrencia, las relaciones entre la violencia ocurrida en espacios analógicos y digitales, y las consecuencias que tiene en las vidas de las periodistas y comunicadoras en Colombia.
Este es uno de los resultados de un ejercicio pensado para facilitar y ampliar el derecho a la comunicación en zonas o situaciones donde es difícil ejercerlo, territorios silenciados más no en silencio, para hacer
sonar la radio en clave de seguridad y autocuidado digital…
¿Qué nos preocupa del nuevo contrato de la DIPOL para perfilar y rastrear a las personas en internet que fue anunciado el día de hoy por la Policia , como de costumbre, en ausencia de un marco jurídico garante? En estos tres puntos te contamos…
El Observatorio Covid-19 del Consorcio Al Sur (OCCA) publicó recientemente un informe sobre las tecnologías digitales para la contención de la pandemia que fueron desplegadas en más de una docena de países de nuestra región. Queremos contarte de qué va y qué descubrimos en el proceso.
Encuentre esta columna en su versión original haciendo clic aquí. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) vino hace un mes de visita de trabajo a Colombia para analizar la situación de derechos humanos que se vivía en el país, que para entonces ya llevaba un mes de protestas en el marco del paro nacional. […]
Buscamos profesional que tenga formación o experiencia en temas de derechos humanos y especialmente libertad de expresión vinculada con tecnología digital. Tenemos vacante en: Coordinación de Proyectos en la línea de Inclusión Social ¡Postúlate!