
Derecho de autor


Participamos en consulta pública sobre cómo reglamentar el Tratado de Marrakech en Brasil
Recientemente desde Al Sur, coalición de la que hacemos parte y cuyo interés es fortalecer el ejercicio de los derechos humanos en el entorno digital en América Latina, elaboramos el documento: Comentarios para la consulta pública sobre la implementación del Tratado de Marrakech en Brasil. Ingresa aquí y entérete.
[Evento hoy]: ¿Qué tan libre puede ser la radio libre en Colombia?
Celebraremos la diversidad de saberes de nuestros invitades sobre procesos de comunicación alternativa, comunitaria, libre y abierta que nos permitan pensar un sistema más equilibrado entre los derechos de autor y derechos humanos como el acceso al conocimiento y la cultura, además de la libertad de expresión.
Participe do mapeamento colaborativo de iniciativas cidadãs para enfrentar a Covid-19
A pandemia da Covid-19 colocou novamente em destaque a importância da pesquisa científica e reabriu a discussão sobre a necessidade de se estabelecer mecanismos colaborativos, baseados no conhecimento aberto, para fomentar a criação coletiva de soluções globais para a crise sanitária. Seja pelo desenvolvimento de protocolos segurança, tratamentos, vacinas, seja pela criação de outras ferramentas que beneficiam a todes.
¡Participa del mapeo colaborativo de Soluciones ciudadanas para enfrentar la Covid-19!
La pandemia de #COVID19 resalta el rol de la investigación científica y reabre el debate sobre la necesidad del conocimiento abierto y colaborativo para crear soluciones globales a este reto sanitario. Tienes una iniciativa de ciencia abierta. Participa en el mapeo
Balance legislativo ¿qué pasó con los proyectos de ley sobre derechos humanos y tecnologías?
En nuestro monitoreo constante nos preguntamos ¿qué proyectos de ley se encuentran en curso?, ¿qué otros fueron archivados?, ¿cuáles serán radicados luego del 20 de julio? aquí les contamos.
#NiCensuraNiCandados en México, ¡Fundación Karisma apoya!
Rechazamos las Reformas a la Ley Federal del Derecho de Autor y al Código Penal Federal para adecuar la legislación mexicana al capítulo de Propiedad Intelectual del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Estas reformas contravienen la libertad de expresión de las personas.
Derecho a reparar
Por Carolina Botero Clic aquí para visitar la entrada original. En marzo pasado, cuando comenzaba la pandemia, la Comisión de la Unión Europea estaba discutiendo el “ ” que incluye el “derecho a reparar” los productos que adquirimos, especialmente celulares y tabletas, como una forma de impulsar la economía circular. La decisión sobre esta discusión...
7 Puntos clave para entender la importancia de las excepciones y limitaciones al derecho de autor en tiempos de crisis
Esta es una oportunidad para entender cuáles son las flexibilidades que la legislación de derechos de autor en el país debe contemplar,sobre todo en situaciones de crisis.