Inclusión social

No hay diferenciación entre derechos humanos y derechos digitales, son tus mismos derechos fundamentales llevados a los espacios tecnológicos y digitales.

5 Cena de desintoxicación de datos para seres digitales: Derechos y cómo ejercerlos en digital

No hay diferenciación entre derechos humanos y derechos digitales. Son tus mismos derechos fundamentales llevados a los espacios tecnológicos y digitales.

Pandemia, censura y control a la libertad de expresión en internet

Facebook, Twitter, Instagram y Youtube están bloqueando o eliminando de sus plataformas aquellos contenidos digitales que no consideran relevantes y fidedignos para la salud y la educación en medio de la crisis por COVID 19.

3ra Cena de Desintoxicación de datos para seres digitales: Toma el control de tus apps

Todos los ingredientes de nuestra mesa están servidos para que tú ser digital y el de tus amistades y familiares puedan consumir la dosis indicada y necesaria de información para desintoxicarse de hábitos inseguros.

Las empresas del sector de comunicaciones se comprometen con más transparencia

Encuentra acá la evaluación a los operadores de internet de 2019. Conoce además los informes de los últimos años.

En el día del consumidor: las empresas del sector de comunicaciones se comprometen con más transparencia

A dos días de conmemorarse el día mundial del derecho de las personas consumidoras Fundación Karisma presentó su más reciente edición del informe: ¿Dónde están mis datos?, un documento que marca puntos de inflexión sobre el compromiso que las empresas que nos dan acceso a internet tienen especialmente con la intimidad y la libertad de expresión de las personas.

Llamado a la SIC sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes, la libertad de expresión y los derechos digitales

A propósito de la iniciación de actuación administrativa de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) contra el periodista Daniel Samper Ospina, la Fundación para la Libertad de Prensa, Red PaPaz, la Fundación Karisma y el Centro de Internet y Sociedad de la Universidad del Rosario ISUR manifestamos: Los derechos de todas las niñas, niños...

Mujeres y medios: una conversación pendiente

Artículo publicado en Sentiido En 2020 se cumplen 25 años de la Plataforma de Acción de Beijing, la hoja de ruta adoptada por 189 países para alcanzar la igualdad de género. Aún son varios los retos pendientes en cuanto a mujeres y medios de comunicación. En septiembre de 1995, justo cuando se cumplieron cincuenta años de...

Observaremos la audiencia evaluatoria y preparatoria de jucio del caso Ola Bini

Ola Bini es un experto informático y defensor de derechos humanos mundialmente reconocido que enfrenta un proceso político-judicial en Ecuador desde abril de 2019. Al respecto, las organizaciones de la sociedad civil ecuatoriana e internacional abajo firmantes hemos decidido acudir, en calidad de observadores, a la audiencia preparatoria y evaluatoria de juicio del próximo 5...

El medioevo de la igualdad de género en pleno siglo XXI

Por Amalia Toledo Casi el 90% de las personas tienen al menos un sesgo contra la mujer en relación con algún aspecto de política, economía, educación, violencia o derechos reproductivos. Así se recoge el primer Índice de Normas Sociales de Género realizado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el que se analizaron...

Aniversario de la audiencia ante la Corte Constitucional sobre redes sociales y libertad de expresión

Por Lucía Camacho Hoy hace un año, en la Corte Constitucional de Colombia, se realizaba la primera audiencia pública sobre libertad de expresión en redes sociales. Un evento sin precedente en el que un alto tribunal en el país convocaba a personas expertas, organizaciones de sociedad civil y representantes de plataformas a que se pronunciaran...