MÓDULO 1. CIBERSEGURIDAD, ¿QUÉ Y CON QUÉ SE COME?
Te invitamos a consultar la agenda, el perfil de los panelistas y las lecturas y referencias de este primer taller.
Te invitamos a consultar la agenda, el perfil de los panelistas y las lecturas y referencias de este primer taller.
La Policía inició un proceso para adquirir un sistema al que denominó “sistema de ciberinteligencia basado en inteligencia artificial”. A pesar de que en esta ocasión el proceso de adquisición del sistema no salió adelante, es importante analizarlo y hacer algunas advertencias sobre los riesgos para los derechos humanos que implica una plataforma de inteligencia de fuentes abiertas y redes sociales.
Por Carolina Botero Clic aquí para visitar el port original Si no ha oído hablar de OSINT, pronto lo hará. OSINT (del inglés Open Source Intelligence) se refiere a un conjunto de técnicas y herramientas para recopilar información pública, correlacionar datos y procesarlos, es hacer inteligencia con fuentes abiertas. OSINT es la protagonista no solo de […]
Te invitamos a consultar la agenda, el perfil de los panelistas y las lecturas y referencias de este módulo.
Te invitamos a consultar la agenda, el perfil de los panelistas y las lecturas y referencias de este módulo.
Te invitamos a consultar la agenda, el perfil de los panelistas y las lecturas y referencias de este módulo.
Celebraremos la diversidad de saberes de nuestros invitades sobre procesos de comunicación alternativa, comunitaria, libre y abierta que nos permitan pensar un sistema más equilibrado entre los derechos de autor y derechos humanos como el acceso al conocimiento y la cultura, además de la libertad de expresión.
Para Karisma, es un gusto compartir esa publicación cuyo objeto es ayudar a las personas defensores de los derechos humanos a navegar en este complejo ámbito de la política. Para ello, se examinan detenidamente tres esferas distintas de política que a menudo se combinan bajo el paraguas de la ciberseguridad –seguridad de la información, ciberdelincuencia y ciberconflicto–, desentrañando sus dimensiones políticas y jurídicas, localizando a las partes interesadas relevantes y esbozando las cuestiones que están en juego.
La Policía inició un proceso para adquirir programas, equipos y capacitación técnica para construir un sistema que recoja y analice información de perfiles y actividades en redes sociales y de otras fuentes en internet.