Creative Commons

Desafíos de la gestión cultural y el derecho de autor en entornos digitales

María José Parra y Viviana Rangel Democratización del Conocimiento y la Cultura Los nuevos entornos digitales en los cuales desarrollamos nuestra vida cultural han posibilitado la digitalización de documentos históricos custodiados por los archivos, el uso de inteligencia artificial para la gestión de bibliotecas y hasta la reproducción 3D de objetos que forman parte de […]

Leer más

[Impacto K 2020] Acceso al conocimiento y a la cultura

Te invitamos a conocer los logros e impactos de esta línea en el año 2020: Nuestra directora Carolina Botero fue elegida como una de las expertas internacionales del Comité Consultivo de Ciencia Abierta de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO Nos juntamos con personas de la […]

Leer más

KONEXIÓN K

Del 1 al 5 de febrero de 2021 ¡Les invitamos a revivir los hechos más relevantes de esta semana! Te invitamos a que continúes en Konexión K y recuerda que tu apoyo es fundamental para promover la defensa de nuestros derechos humanos en entornos digitales: ¡Consulta, comparte e interactúa! Para iniciar el mes de febrero, te […]

Leer más

KONEXIÓN K

03 al 06 de noviembre de 2020 ¡Les invitamos a revivir los hechos más relevantes de esta semana! Visita las participaciones que tuvimos esta semana en el Festival Zarelia y en el Panel de Acceso y Gestión de archivos en Colombia, el taller Cactus: Compartir contenidos con Creative Commons y lee la columna en El […]

Leer más

KONEXIÓN K

26 al 30 de octubre de 2020 ¡Les invitamos a revivir los hechos más relevantes de esta semana! Nuestra Directora Carolina Botero escribió sobre el informe “Soluciones digitales para combatir el COVID-19”, el cual analiza las medidas excepcionales adoptadas en los 55 países y menciona aspectos para proteger la privacidad cuando se implementan soluciones digitales. […]

Leer más

Ministerio de Educación de Colombia apuesta por Creative Commons

En abril de 2016, uno de los investigadores del proyecto coKrea, una iniciativa de Karisma para promover la co-creación de recursos educativos abiertos con profesores de básica y media, se acercó con una inquietud: “¿las restricciones de lugar, tiempo y modo de uso no son incompatibles con las licencias CC?” Su pregunta hacía referencia a […]

Leer más

En la Semana del acceso abierto hablemos del caso de Diego Gómez

Comunicado de prensa Bogotá, octubre 26 de 2016. En julio de 2014, la Fundación Karisma, una organización de la sociedad civil colombiana que trabaja en la defensa del derecho al acceso al conocimiento y la cultura en entornos digitales, hizo público el caso de Diego Gómez, un biólogo colombiano que enfrenta un proceso penal en […]

Leer más

Colombia merece una reforma integral al derecho de autor

Por María Juliana Soto, con la colaboración de Carolina Botero y Juan Diego Castañeda. El texto presentado por el gobierno nacional de Colombia para reformar la ley 23 de 1982 en materia de derecho de autor y derechos conexos, nos arrebata de las manos la posibilidad de actualizar, mejorar y equilibrar nuestro sistema de derecho […]

Leer más