
Destacado


Carolina Botero será una de las expertas internacionales en Comité de la UNESCO para la Ciencia Abierta
Nuestra directora Carolina Botero Cabrera fue elegida como una de las expertas internacionales que integrará el Comité Consultivo de Ciencia Abierta de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) que se instaló el día de ayer.
[Conversatorio]. México: impacto global de las políticas de censura de acceso al conocimiento y la cultura
México aprobó una Ley como la que permite que Facebook, Instagram, Youtube y Twitter bloqueen y retiren canciones, videos y contenidos que personas crean, usan y comparten para divertirse o aprender.
Avisos escandalosos: cómo Bogotá y Antioquia están alarmando a la gente sin razón
La Alcaldía de Bogotá y la Gobernación de Antioquia enviaron miles de mensajes a la ciudadanía para informarles que estuvieron expuestos al Covid-19. Lo hicieron usando información que no era suficiente como para decir algo así, obtenida de millones de personas que la entregaron sin saberlo.
#NiCensuraNiCandados en México, ¡Fundación Karisma apoya!
Rechazamos las Reformas a la Ley Federal del Derecho de Autor y al Código Penal Federal para adecuar la legislación mexicana al capítulo de Propiedad Intelectual del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Estas reformas contravienen la libertad de expresión de las personas.
Notificaciones de exposición a través de publicidad: ¿WTF?
Este documento describe la manera en la que las autoridades de Bogotá y Antioquia han intentado implementar sistemas de notificación de exposición de contacto con COVID 19 valiéndose de las plataformas de publicidad de Google y Facebook.
CoronApp ni funciona, ni funcionará
El pasado 16 de junio hubo un debate de control sobre CoronApp-Colombia. Se buscaba, sobre todo, entender el rastreo digital de contacto. Ninguno de los funcionarios del gobierno pudo dar detalles sobre esta funcionalidad, la más novedosa de la aplicación.
Rechazamos proyecto de ley sobre “noticias falsas” que será votado hoy en Brasil
Karisma se une a 40 organizaciones del mundo para firmar un documento liderado por la Coalición Derechos en la Red que exige el rechazo inmediato de un proyecto de ley sobre “fake news” que se llevará a cabo hoy en el Congreso de Brasil .
Rastreo digital en Bogotá
Bogotá ha estado usando formularios para recoger información que servirá después a las autoridades de salud en sus estrategias contra el COVID 19. Desde el Laboratorio de seguridad y privacidad digital de Karisma- K+Lab-, analizamos los tres formularios (Alerta Covid, Hábitos y Autocuidado y Resultados de exámenes), que se usaban en mayo de 2020 en la estrategia “Bogotá Salud Capital”.