Género

Solicitud de propuestas económicas para realizar una encuesta en línea sobre las violencias de géneros que enfrentan periodistas y profesionales de las comunicaciones en Colombia

Invitamos a empresas interesadas y calificadas (en adelante, Consultora) a que presenten propuestas económicas para la realización de una encuesta en línea sobre las violencias que enfrentan periodistas y profesionales de las comunicaciones en Colombia.

Género. Logros e impacto 2019

[Conversatorio] Hoy: Impactos y límites de CoronApp Colombia en la salud pública y en los contextos socioculturales, políticos y económicos.

El despliegue de tecnologías para contener el COVID 19 no solo compromete y vulnera la privacidad de las personas. Muchos derechos más se ven amenazados por su experimentación y la falta de transparencia.

El espejismo de las “coronapps”: lecciones digitales para tiempos de emergencia

Los gobiernos y empresas tecnológicas nos están transmitiendo la equivocada idea de que las apps proveen alguna protección contra la enfermedad: que si reporto síntomas tendré la respuesta sanitaria asegurada e inmediata para atender mi caso.

¿Usas apps de citas en estos tiempos de COVID’-19? ¡Queremos conocer tus experiencias!

¿Te suenan estos nombres?: Bumble, Grinder, Tinder, Happn, Adopta un man, OKCupid, Meetic, Hornet, Manhunt, Happiness. ¡Hagamos match! Apóyanos respondiendo nuestra encuesta.

Mujeres y medios: una conversación pendiente

Artículo publicado en Sentiido En 2020 se cumplen 25 años de la Plataforma de Acción de Beijing, la hoja de ruta adoptada por 189 países para alcanzar la igualdad de género. Aún son varios los retos pendientes en cuanto a mujeres y medios de comunicación. En septiembre de 1995, justo cuando se cumplieron cincuenta años de...

El medioevo de la igualdad de género en pleno siglo XXI

Por Amalia Toledo Casi el 90% de las personas tienen al menos un sesgo contra la mujer en relación con algún aspecto de política, economía, educación, violencia o derechos reproductivos. Así se recoge el primer Índice de Normas Sociales de Género realizado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el que se analizaron...

Akelarres latinoamericanos contra los machitrolls: espacio de lucha y solidaridad

Por Amalia Toledo  Un año más y nuevamente nos encontramos hablando, reflexionando y pensando cómo transformar la violencia estructural que el patriarcado nos ha impuesto. Un año más en el que hemos atestiguado campañas diversas y creativas para revertir ese conjunto de creencias, normas, poder y control que valida una cultura global de violencia naturalizada...

Las nuevas tecnologías y su impacto en la promoción y protección de los derechos humanos en el contexto de asambleas y protestas pacíficas: la situación de América Latina

Desde Fundación Karisma vemos las tecnologías como oportunidades y retos para una sociedad con justicia social y de género. Esto se refleja en el reporte que presentamos junto a otras 10 organizaciones latinoamericanas (agrupadas en el consorcio Al Sur) para el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU señalando cómo unas tecnologías han facilitado...

El problema con las mujeres

Por Amalia Toledo y Paz Peña “Que a las mujeres naturalmente no nos interesa la tecnología”. “Que para eso hablen ustedes de género y nosotros de temas serios”. “Que les juro que no encontramos mujeres para ese panel”. ¡Cuántas veces una mujer no ha escuchado frases de este estilo! La (in)creatividad masculina nos ofrece mil...