
Género


Periodistas sin acoso
¿Te suena un periodismo libre de violencias y de acoso sexual? Si eres periodista o profesional de la comunicación mayor de 18 años y ejerces desde hace 3 o más años, unos minutos de tu tiempo pueden aportar a la solución. Participa en la encuesta en línea de la investigación Periodistas sin acoso: violencias contra mujeres periodistas y profesionales de la comunicación en Colombia. Tu apoyo es crucial para construir propuestas al Estado y a los medios de comunicación. Accede a la encuesta a través de esta entrada.
MÓDULO 3. DERECHOS HUMANOS Y CIBERSEGURIDAD: LA PAREJA PERFECTA
Te invitamos a consultar la agenda, el perfil de los panelistas y las lecturas y referencias de este módulo.
Solicitud de propuestas económicas para realizar una encuesta en línea sobre las violencias de géneros que enfrentan periodistas y profesionales de las comunicaciones en Colombia
Invitamos a empresas interesadas y calificadas (en adelante, Consultora) a que presenten propuestas económicas para la realización de una encuesta en línea sobre las violencias que enfrentan periodistas y profesionales de las comunicaciones en Colombia.
Género. Logros e impacto 2019

[Conversatorio] Hoy: Impactos y límites de CoronApp Colombia en la salud pública y en los contextos socioculturales, políticos y económicos.
El despliegue de tecnologías para contener el COVID 19 no solo compromete y vulnera la privacidad de las personas. Muchos derechos más se ven amenazados por su experimentación y la falta de transparencia.
El espejismo de las “coronapps”: lecciones digitales para tiempos de emergencia
Los gobiernos y empresas tecnológicas nos están transmitiendo la equivocada idea de que las apps proveen alguna protección contra la enfermedad: que si reporto síntomas tendré la respuesta sanitaria asegurada e inmediata para atender mi caso.