Género

Sin enfoque de género no hay justicia digital: el riesgo de legislar sin perspectiva de género y diversidad

Las violencias en el mundo digital se han convertido en un reto creciente y desbordado.

Karisma comenta el borrador de la Ley Modelo Interamericana contra la violencia de género digital

Desde hace más de una década, en Karisma hemos investigado los impactos diferenciados que la violencia de género digital tiene sobre las mujeres y las poblaciones diversas

Hacia un 2025 con justicia en la red: por una ley que prevenga, atienda y repare la violencia de género digital en Colombia

En mayo de este año advertimos varias veces sobre los riesgos para los derechos de las víctimas de violencia de género digital y para la libertad de expresión de una iniciativa que buscaba legislar sobre el tema.

Legislando sobre violencia de género digital

En mayo de este año advertimos varias veces sobre los riesgos para los derechos de las víctimas de violencia de género digital y para la libertad de expresión de una iniciativa que buscaba legislar sobre el tema. En esa ocasión, nos unimos a varias organizaciones para exigir que se archivara el proyecto de ley y...

Proyecto de ley ofrece nuevas formas de censura impuestas por funcionarios públicos mientras desprotege a víctimas de violencia de género

Las organizaciones firmantes hacemos un llamado para que se archive el proyecto de ley 241 de 2022 Senado -  366 de 2024 de la Cámara de Representantes.

Ciberataque a Sanitas: Impactos diferenciales sobre mujeres cuidadoras

La necesidad de que los Estados adopten e implementen políticas y estrategias de seguridad digital.

Julián David Moreno Ardila

Asistente de investigación en la línea de Inclusión Social en Fundación Karisma. Graduado en Sociología, con una profundización en Periodismo Audiovisual de la Universidad del Rosario. Ha trabajado en investigaciones acerca de trabajo en la internet y ‘Gig Economy’ en Fairwork Colombia; además es apasionado de la investigación en agroecología.

An Ardila Gómez

An es asistente jurídicx de la Línea de Inclusión Social de la Fundación Karisma. Abogade de la Universidad de Antioquia. Ha trabajado en la defensa de los derechos humanos y la vida digna, desde diferentes frentes, con organizaciones de la socied civil LGBTIQ+, así como organizaciones de base comunitaria estudiantiles, indígenas y campesinas.

Invitación evento: acoso, soledad y desprestigio

Acompáñanos este 17 de noviembre al lanzamiento del informe acoso soledad y desprestigio en el Centro cultural Gabriel García Márquez

En Karisma nos unimos a la  conmemoración día de la Acción Global por el Aborto Legal y Seguro

La decisión sobre la interrupción de un embarazo corresponde a la mujer o a la persona gestante únicamente