Publicaciones
Más autonomía digital y menos barreras: guía básica de accesibilidad web y redes sociales
Hoy, en el marco del Día Internacional del Acceso Universal a la Información compartimos con ustedes: Más autonomía digital y menos barreras, una guía básica que facilita a todas las personas y organizaciones que promueven los derechos humanos, pautas para el diseño e implementación de buenas prácticas para el desarrollo de contenidos comunicativos más accesibles...
Lanzamos: guía básica de accesibilidad web y contenidos en redes sociales
Esta guía es el resultado de una investigación que se deriva de nuestros intereses y aprendizajes para resistir los obstáculos y las excusas que limitan el acceso y la autonomía digital de las personas. Descargala ingresando aquíWhatsApp implementará el cifrado de extremo a extremo
Accede a la publicación original de este hilo en Twitter. 1/8 WhatsApp implementará el cifrado de extremo a extremo para las copias de seguridad (backups) que hace la aplicación. ¿Sabes por qué esta es una buena noticia para tu privacidad y libertad de expresión? Aquí te contamos. Abrimos hilo. 2/8 Primero, eso significa que WhatsApp...
Convocatoria para cubrir la posición de Coordinación de Proyectos en la línea de Autonomía y Dignidad
Tenemos convocatoria laboral abierta. En la línea de Autonomía y Dignidad investigamos las formas de discriminación que generan los sistemas masivos de datos y de procesos de decisión automatizada.
El proyecto de Ley 600 sigue su curso en el Congreso a pesar de las críticas
La protección de niños, niñas y adolescentes en línea es un tema en la agenda legislativa mundial, un tema importante pero complejo que requiere la participación de diversos actores.Comentarios al proyecto de ley 600/2021 de protección a la niñez en internet
El proyecto de ley 600/2021 que se tramita en la Cámara de Representantes y que busca proteger a la niñez y la adolescencia que hace uso de internet y navega en línea, persigue, sin duda alguna, un fin loable. Sin embargo, creemos que se requiere de la participación de diversos actores, considerar los estándares en...
Análisis preliminar sobre el certificado digital de vacunación en Colombia
Ayer el Gobierno Nacional presentó el sistema para generar el certificado de vacunación digital a través del portal MiVacuna del Ministerio de Salud. Si bien, este certificado utiliza criptografía para evitar ataques de enumeración, todavía está lejos de cumplir con los estándares internacionales.Pistolas contra Celulares
En el marco del #ParoNacional muchas personas salieron a marchar con sus celulares en las manos, documentaron y publicaron posibles abusos y violaciones de derechos humanos por parte de la fuerza pública. Las redes sociales e internet fueron espacios de manifestación social y como en las calles, las personas manifestantes vivieron un ambiente de represión....