Publicaciones

Se nos viene una reforma electoral de afán

Por Carolina Botero Clic aquí para visitar la entrada original La Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC) presentó hace poco un proyecto de ley estatutaria para reformar el Código Electoral. Dice la RNEC que cuenta con un amplio consenso y que espera que se haya aprobado para las próximas elecciones. De hecho, el gobierno lo presentó con...

Auditorías de la tecnología que se usará en el proceso electoral

Las auditorías tecnológicas independientes, son la mejor forma de imprimir transparencia y de generar confianza entre la base electoral y entre los demás actores involucrados en el proceso de administración electoral. El propósito central de las auditorías, es promover la participación ciudadana para proteger el secreto y la integridad del voto en un proceso que se vuelve más oscuro para las personas, a medida en que más tecnología se incorpora.

Comentarios al proyecto de Código Electoral de 2020

En esta entrada, queremos compartirles nuestras primeras reflexiones y análisis sobre este tema e invitarles a seguir nuestras próximas publicaciones. Nos interesa sobre todo ver la forma como la ley integrará la tecnología en el proceso electoral. No solo se trata de ver la forma en que lo hará, también queremos establecer las garantías y resguardos que usará.

MÓDULO 1. CIBERSEGURIDAD, ¿QUÉ Y CON QUÉ SE COME?

Te invitamos a consultar la agenda, el perfil de los panelistas y las lecturas y referencias de este primer taller.

CoronApp, voluntariamente obligada también para viajar

Por Carolina Botero Clic aquí para visitar el post original El 1° de septiembre se reactivaron los vuelos aéreos nacionales en Colombia con “protocolos de bioseguridad” para mitigar los riesgos de contagio de COVID-19. Aunque no hablan del uso obligatorio de CoronApp_Colombia, sí la “recomiendan”. Una lectura a fondo de la regulación establece que el...

Dime a quién sigues y te diré qué tan peligroso eres

La Policía inició un proceso para adquirir un sistema al que denominó “sistema de ciberinteligencia basado en inteligencia artificial”. A pesar de que en esta ocasión el proceso de adquisición del sistema no salió adelante, es importante analizarlo y hacer algunas advertencias sobre los riesgos para los derechos humanos que implica una plataforma de inteligencia de fuentes abiertas y redes sociales.

Permisos de las apps de COVID, ¿Cuándo bajará esta curva?

El K+Lab, Laboratorio de seguridad digital y privacidad de la Fundación Karisma, comparte una mirada retrospectiva y analítica de la evolución de los permisos de varias aplicaciones implementadas por el gobierno nacional y por gobiernos locales para gestionar la epidemia de COVID-19: CoronApp - Colombia, CaliValle Corona, Medellín me Cuida y Gabo (Bogotá cuidadora). .

La política nacional de seguridad digital: cómo hacerlo mediocremente y con poca reflexión

La nueva política nacional de seguridad digital fue aprobada en julio pasado. La sensación que deja esta nueva versión para los próximos tres años es que es incómoda. Desde Karisma, participamos en varias de las etapas de formulación de la política y el resultado final nos deja sin saber qué pensar. A continuación les contamos un poco sobre los bemoles de esta política desde sus inicios en 2011.

Participamos en consulta pública sobre cómo reglamentar el Tratado de Marrakech en Brasil

Recientemente desde Al Sur, coalición de la que hacemos parte y cuyo interés es fortalecer el ejercicio de los derechos humanos en el entorno digital en América Latina, elaboramos el documento: Comentarios para la consulta pública sobre la implementación del Tratado de Marrakech en Brasil. Ingresa aquí y entérete.

El monitoreo de redes sociales de Quintero

Por Carolina Botero Clic aquí para visitar el port original Si no ha oído hablar de OSINT, pronto lo hará. OSINT (del inglés Open Source Intelligence) se refiere a un conjunto de técnicas y herramientas para recopilar información pública, correlacionar datos y procesarlos, es hacer inteligencia con fuentes abiertas. OSINT es la protagonista no solo de...