Publicaciones
IMPACTO K 2021: K+LAB
Creado en el año 2017 por la Fundación Karisma, K+LAB es el primer laboratorio de seguridad digital y privacidad de Colombia pensado desde y para la sociedad civil.IMPACTO K 2021: INCLUSIÓN SOCIAL
Si bien las tecnologías ofrecen oportunidades para desafiar las barreras existentes a la participación económica, social, cultural y política, también pueden afianzar o empeorar los desequilibrios de poder existentes. Nuestro objetivo es fomentar que las tecnologías sirvan y protejan los intereses y los derechos de los grupos que enfrentan condiciones de discriminación.IMPACTO K 2021: PARTICIPACIÓN CÍVICA
Las tecnologías digitales se han convertido en una parte clave de la participación cívica en espacios democráticos y una forma de ejercer los derechos a la libertad de expresión, libertad de asociación y otros derechos fundamentales.IMPACTO K 2021: AUTONOMÍA Y DIGNIDAD
La explotación de los datos de las personas para caracterizarlas y perfilarlas plantea riesgos para los derechos a la intimidad, a la autodeterminación y a la dignidad.IMPACTO K 2021: DEMOCRATIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA CULTURA
Las tecnologías digitales ofrecen un gran potencial para el aprovechamiento, a diferentes escalas, del conocimiento y la cultura que se construye como sociedad. Existen obstáculos que dificultan el acceso, la creación y uso de estos recursos.Hilo: !Hablemos de justicia! Comentarios al Proyecto de Ley sobre Justicia Digital
Accede a la publicación original de este hilo en Twitter. Hablemos de justicia! Hoy se debate en Plenaria de la Cámara el Proyecto de Ley que adopta la permanencia del Decreto 806 de 2020 y medidas para implementar las tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuaciones judiciales. ¿Qué debería considerarse?? Reconocemos que...
HILO SOBRE MENSAJES NO AUTORIZADOS DURANTE ÉPOCA ELECTORAL
Algunas candidaturas han decidido meterse hasta en nuestros bolsillos enviando publicidad directamente a nuestros celularesTwitter Space K: Registraduría, Póngale la cara a la biometría. ¡No más improvisación!
Con la moderación de Juan de Brigard de Fundación Karisma,Cristian Vélez de Linterna verde y Alejandra Barrios Directora de la Mesa de Observación Electoral -MOE-. Existe un imaginario colectivo y especialmente institucional desde que la pandemia llegó, y es que todo lo que use tecnología en su funcionamiento va a ser mejor o significa progreso...