Destacado

¿Qué pasó con la página de la Registraduría en las elecciones del 13 de marzo?

No es la primera vez que se advierten fallos en la infraestructura tecnológica de la Registraduría y pareciera que no se aprende cómo evitar estos escenarios.

Escrutinio en 2022: tratando de dar confianza aunque no lo sepamos todo

#EleTcciones No queremos que caigan tan fácil en la narrativa del fraude pero tampoco podemos asegurar que el sistema de escrutinio es robusto. En esta entrada les contamos algunas cosas sobre el escrutinio de cara a las elecciones de este domingo en Colombia.

Los riesgos de las mujeres que hacen política en internet

Hoy #8M conmemoramos el Día Internacional de las Mujeres trabajadoras. Este año, a menos de ocho días de las elecciones, queremos hablar sobre su participación política y la violencia de género en Internet.

Entrega especial: ¿hacia dónde apuntan las armas digitales?

En esta entrega especial del Laboratorio de Seguridad y privacidad digital de Fundación Karisma, K+LAB, le acompañamos a entender y a aprender un poco más sobre el ransomware, su importancia y ejemplos en la geopolítica actual, la ciberguerra, su historia y sus protagonistas.

Barreras durante el proceso de inscripción de cédulas de ciudadanía para las elecciones legislativas en Colombia

Durante los primeros meses de 2022 monitoreamos las redes sociales para identificar las barreras que tenían las personas al completar la validación facial solicitada por la Registraduría para finalizar el proceso de inscripción su cédula de ciudadanía

Comentarios al borrador del decreto de ciberseguridad del MinTIC

En el borrador del decreto sobre ciberseguridad se propone reglamentar la gobernanza de la seguridad digital, la identificación de infraestructuras críticas cibernéticas y servicios esenciales, la gestión de riesgos y la respuesta a los incidentes de Seguridad Digita.

Por una participación política sin violencias en internet

Llevan mucho tiempo por la red, su especie cibernauta se reproduce sin control; su machismo, comentarios sexistas y manifestaciones de misoginia transmutan y afloran cuando su débil antagonista ¡las mujeres! amenaza su patriarcal territorio web.

Paradójicamente, la alerta de desinformación en elecciones está causando desinformación

Advertimos que las alertas hechas por la Subsecretaría de Estado para Asuntos Políticos de Estados Unidos, Victoria Nuland y el Presidente Iván Duque sobre el proceso electoral se refieren a la propagación de desinformación y no a injerencias en el software.

Ciencia Abierta desde el Sur y su aporte en la contención del Covid 19

En Karisma nos preguntamos cuál sería el papel de la ciencia abierta para enfrentar los desafíos que trajo la pandemia en cuanto a la escasez de suministros médicos, la falta de información actualizada sobre la evolución del virus y el cuidado de las personas más vulnerables.

¿Cómo le fue a las regiones que desplegaron tecnologías para la covid-19?

Lanzamos nuestro más reciente informe sobre el despliegue de tecnologías digitales para la covid-19 en cinco departamentos de Colombia: Atlántico, Boyacá, Caldas, Magdalena y Risaralda.