¡No te creo!
Con el Sisbén IV, el DNP consolidó un sistema tecnológico para poder verificar la información que las personas en situación de pobreza reportaban en las encuestas de clasificación
Con el Sisbén IV, el DNP consolidó un sistema tecnológico para poder verificar la información que las personas en situación de pobreza reportaban en las encuestas de clasificación
En el informe ¿Dónde están mis datos? 2021 evaluamos a las empresas más grandes de internet y telefonía móvil de cara a nuestra libertad de expresión, intimidad y seguridad digital
Hablamos de los problemas que ocurren cuando el Estado clasifica a las personas en pobreza por su capacidad presuntiva de hacer plata.
En el primer episodio les contamos qué es el Sisbén, para qué sirve y cuáles son las motivaciones, las características y las consecuencias del cambio en el algoritmo de Sisben IV.
Compartimos con ustedes el informe con las alertas y recomendaciones para mejorar los software de escrutinio y su observación de cara a las elecciones presidenciales de 2022.
En este informe se analiza el entramado institucional y tecnológico del Sisbén. También la manera como este discrimina y estigmatiza a las personas en condición de pobreza, les oculta información clave y les niega su derecho a participar en decisiones que afectan sus vidas.
No es la primera vez que se advierten fallos en la infraestructura tecnológica de la Registraduría y pareciera que no se aprende cómo evitar estos escenarios.
#EleTcciones No queremos que caigan tan fácil en la narrativa del fraude pero tampoco podemos asegurar que el sistema de escrutinio es robusto. En esta entrada les contamos algunas cosas sobre el escrutinio de cara a las elecciones de este domingo en Colombia.
Hoy #8M conmemoramos el Día Internacional de las Mujeres trabajadoras. Este año, a menos de ocho días de las elecciones, queremos hablar sobre su participación política y la violencia de género en Internet.