
Género

[Imapcto K 2020] Perspectiva de género
Te invitamos a conocer los logros e impactos de esta línea transversal en el año 2020: Periodistas Sin Acoso: Una investigación para entender la violencia machista contra periodistas y comunicadoras colombianas Con el fin de aportar a una mejor comprensión sobre las distintas violencias que enfrenta las periodistas y comunicadoras colombianas, nos embarcamos junto a...[Impacto K 2020 ] Carta de nuestra directora
El 2020 fue un año desafiante a muchos niveles, la pan-demia cambió todos los aspectos de nuestra vida con impactos importantes en todos los temas y asuntos de los que se ocupa Karisma, también cambió nuestra forma de operar y trabajar. Sin duda, la pandemia evi-denció, exacerbó e hizo más visibles nuestras preocu-paciones sustanciales. A...
Vigilando a las buenas madres
Este último informe de nuestra línea de Autonomía y dignidad contiene preguntas exploratorias y señala problemáticas en los procesos de focalización y en el despliegue y articulación del programa FamiliasEnAcción y cómo esto afecta diferencialmente a las mujeres.
Recursos para la discusión sobre Familias en Acción y Género
Nuestro nuevo reporte es el resultado de una investigación con perspectiva feminista que se pregunta por el impacto diferenciado que tiene FamiliasEnAcción en las mujeres madres-beneficiarias en situación de pobreza.
Nuevo informe de Fundación Karisma evalúa a las empresas que nos dan internet y sus compromisos con los derechos humanos
El próximo 15 de febrero se celebra el día del consumidor, y desde @Karisma nos anticipamos a esta fecha con la publicación de la sexta edición de nuestro Informe: Dónde están mis datos. Te invitamos a dar clic y acceder.
Violencia de género en línea: una problemática que precisa un enfoque de derechos humanos
El 8 de marzo es una buena oportunidad para recordar que internet es sobre todo un escenario en el que mujeres y niñas tienen voz, toman la palabra, abogan por sus derechos y se hacen oír.
Comentarios al borrador de Declaración sobre “Violencia Digital en mujeres y niñas”
Las organizaciones abajo firmantes, remitimos los siguientes comentarios al borrador de Declaración “Violencia Digital en mujeres y niñas”, que esperamos puedan enriquecer el proceso de confección de esta iniciativa.
Charla: Feminismo de Datos con Catherine D’Ignazio
Las narrativas sobre la ciencia de los datos han sido predominantemente masculinas, blancas y tecno heroicas pero es necesario pensar en los datos, sus usos y límites a partir de la experiencia directa de quienes sufren distintas formas de opresión y con miras al cambio. ¡Acompáñanos en este evento!