
K+LAB

Sin saber qué pasó con el registro de cédulas estamos sin censo electoral: ¡No más improvisación!
Accede a la publicación original de este hilo en Twitter. 1/33 El lunes en @estoescambio@PaoHerreraC escribió sobre la manipulación de resultados electorales en 2014 y dejó preguntas al registrador sobre el software de escrutinio para este año. Compartimos sus preocupaciones y ampliamos con precisiones técnicas. Hilo largo. 2/33 Como ella bien dice la madeja arranca...
Un pequeño manual sobre marketing electoral
Te invitamos a conocer este proyecto pensado en contribuir al desarrollo de campañas publicitarias digitales en contextos electorales mucho más conscientes y respetuosas con la privacidad de las personas usuarias. Porque en la publicidad NO todo se vale.¿Phishing en la Registraduría?
Accede a la publicación original de este hilo en Twitter. 1/16 ¿Phishing en la registraduría?¡No en este caso! Pero el sitio y la información son tan confusas que se ha prestado para la propagación de mucha desinformación. Va hilo explicando la información que se puede consultar, en dónde encontrarla y qué está fallando. ? 2/16...Log4Shell y la navidad de los hackers
La obscena y aguda vulnerabilidad en la librería Log4j -hecha pública en diciembre de 2021- tiene al mundo de la ciberseguridad con los pelos de punta, no solo por ser trivial de explotar remotamente sino porque es una librería casi omnipresente en cualquier desarrollo hecho en el lenguaje de programación Java. ¿Qué es Log4j y...
Data Marketplace: ¿repositorio de datos, acuerdos para compartir datos o espacio para comprar y vender datos?
En el marco de la alianza entre Karisma, Datasketch y el apoyo del proyecto gobernanza de datos ILDA, continúan los comentarios a diferentes componentes del Plan Nacional de Infraestructura de Datos PNID, en esta publicación se analiza la propuesta del Data Marketplace.
El PNID: ¿del gobierno a la gobernanza de datos?
En alianza con Datasketch y con el apoyo del proyecto de gobernanza de datos de la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos, analizamos el borrador del Plan Nacional de Infraestructura de Datos y el Modelo de Gobernanza de la Infraestructura de Datos para el Desarrollo de Tecnologías Emergentes en el que está fundamentado.