Fundación Karisma

IMPACTO K 2021: BIENESTAR

Conscientes de los nuevos retos y de las implicaciones mentales y físicas que trajo la pandemia en la vida de las personas, en el año 2021, creamos un equipo de Bienestar en el trabajo, conformado por seis personas (tres del área administrativa de la Fundación Karisma y tres externas a la organización). Conscientes de los […]

Leer más

IMPACTO K 2021: COMUNICACIONES

El equipo de Comunicaciones de la Fundación Karisma identifica espacios analógicos y digitales para conectar los objetivos, avances y resultados del trabajo de las líneas estratégicas y de la Fundación, con las necesidades e intereses de sus audiencias y para generar valor en ambos sentidos.

Leer más

IMPACTO K 2021: K+LAB

Creado en el año 2017 por la Fundación Karisma, K+LAB es el primer laboratorio de seguridad digital y privacidad de Colombia pensado desde y para la sociedad civil.

Leer más

IMPACTO K 2021: INCLUSIÓN SOCIAL

Si bien las tecnologías ofrecen oportunidades para desafiar las barreras existentes a la participación económica, social, cultural y política, también pueden afianzar o empeorar los desequilibrios de poder existentes. Nuestro objetivo es fomentar que las tecnologías sirvan y protejan los intereses y los derechos de los grupos que enfrentan condiciones de discriminación.

Leer más

IMPACTO K 2021: PARTICIPACIÓN CÍVICA

Las tecnologías digitales se han convertido en una parte clave de la participación cívica en espacios democráticos y una forma de ejercer los derechos a la libertad de expresión, libertad de asociación y otros derechos fundamentales. 

Leer más

IMPACTO K 2021: AUTONOMÍA Y DIGNIDAD

La explotación de los datos de las personas para caracterizarlas y perfilarlas plantea riesgos para los derechos a la intimidad, a la autodeterminación y a la dignidad.

Leer más

Al descubierto: la sociedad civil repudia el uso de Pegasus para espiar a periodistas y activistas en El Salvador

Estos ataques son particularmente preocupantes, ya que muchas de las infecciones tuvieron lugar luego de que las revelaciones del Proyecto Pegasus se hicieran públicas en julio de 2021, lo que indica que quienes están detrás de los ataques del software espía eran conscientes de las denuncias del uso de Pegasus —incluidas las de las ONG internacionales de derechos humanos y personal experto y autoridades de la ONU—, pero las ignoraron.

Leer más