La explotación de los datos de las personas para caracterizarlas y perfilarlas plantea riesgos para los derechos a la intimidad, a la autodeterminación y a la dignidad.
Nuestro objetivo es promover acciones para que el desarrollo e implementación de tecnologías que usan datos intensivamente respete los derechos fundamentales, supere los desequilibrios de poder históricos y sea una oportunidad para que las personas puedan autodefinirse.
Identidad
Promover que los sistemas de identificación estén basados en relaciones de confianza y en el reconocimiento de la capacidad de autodeterminación de las personas.
Decisiones algorítmicas
Cuestionar los sistemas de decisiones automatizadas que produzcan discriminación y promover la transparencia, participación e inclusión de valores públicos en la implementación de estas tecnologías.
Explotación de datos
Reducir los desequilibrios de poder y proteger la autonomía y los derechos humanos en la recolección y uso de datos.
A continuación te dejamos 20 entradas web en donde podrás descubrir un poco más en detalle nuestro trabajo:
- ¿Tu teléfono te espía? El panóptico de bolsillo
- Yo humano y yo digital
- Informe: Recomendaciones de derechos humanos para la regulación del uso de datos en los sistemas de clasificación social en Colombia
- Inteligencia artificial y su ‘regulación’ en Colombia: ¿Y qué hay de la participación ciudadana?
- Las cortes y la elección del nuevo registrador
- Threads… nuevos hilos, la misma tela
- Comentarios al tercer debate del Código Electoral
- Ocho TIPS para protegerse del perfilamiento con inteligencia de fuentes abiertas (OSINT)
- Enterraron la agencia nacional de seguridad digital ¿Y ahora qué?
- Cinco tips para sextear de forma segura
- Cómo domar el algoritmo: Recomendaciones para mejorar el bienestar de los repartidores de las apps de domicilios Colombia
- La estrategia del avestruz y los incidentes de seguridad digital
- Juan Esteban Amortegui
- La Cédula Digital no es como suena (sesión 53K ShakiresK)
- La Registraduría, entre el derecho y el negocio de la identidad
- Convocatoria pasante de Diseño Gráfico 2023-1
- Tecnología y Derechos Humanos: Prioridades en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026
- Convocatoria pasante de Comunicaciones 2023-1
- Hilo: La nueva cédula digital en Colombia
- Recomendaciones para la agenda migratoria del nuevo gobierno