
Las tecnologías digitales ofrecen un gran potencial para el aprovechamiento, a diferentes escalas, del conocimiento y la cultura que se construye como sociedad. Existen obstáculos que dificultan el acceso, la creación y uso de estos recursos.
Identificamos y apoyamos alternativas que promuevan una visión del conocimiento y de los recursos culturales compartidos que sirvan para el desarrollo social y la reducción de las desigualdades sociales.
Apertura
Promover y avanzar marcos jurídicos, acuerdos comunes y políticas donde el conocimiento y los recursos culturales sean bienes comunes que contribuyan al desarrollo social.
Patrimonio digital
Fomentar la preservación y el acceso a la memoria institucional y a los acervos patrimoniales vinculados con los retos de la digitalización:
A continuación te dejamos 20 entradas web en donde podrás descubrir un poco más en detalle nuestro trabajo:
- ¡Habemus operadores comunitarios!
- Ante al aumento de restricciones al sector cultural en internet, respondemos con nuevos activismos digitales
- Reseña de nuestra participación en SCCR 43 de la OMPI
- EL MERCADO DE LA MÚSICA EN ENTORNOS DIGITALES
- Hilo: Flexibilidades al derecho de autor
- Informe sobre Políticas de Inteligencia Artificial y Derechos de Autor en América Latina
- Hilo: Día internacional de la Educación
- El caso de cortes de internet en la Corte Constitucional
- Reforma legal para fortalecer la investigación mundial con minería de textos y datos.
- Convocatoria pasante de Diseño Gráfico 2023-1
- Un fondo de experimentación para la Ciencia Ciudadana en Colombia
- Tecnología y Derechos Humanos: Prioridades en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026
- Convocatoria pasante de Comunicaciones 2023-1
- Convocatoria para persona investigadora en Democratización del Conocimiento y la Cultura
- AUTOMATIC COPYRIGHT DETECTION: A TOOL FOR INEQUALITY
- Taller “Por una mejor regulación de internet en América Latina” 2022
- DETECCIÓN AUTOMÁTICA DE DERECHOS DE AUTOR: UNA HERRAMIENTA DE DESIGUALDAD
- Comentarios a la Política Nacional de Ciencia Abierta N° 2201
- Konversa con K: Política de ciencia en Colombia
- ¿Cómo será “la matrix” colombiana en el próximo gobierno?, una mirada a los programas de Hernández y Petro