
Democratización del Conocimiento y la Cultura


El rol de Karisma en la segunda vuelta presidencial en Colombia
¿Cómo promoveremos mecanismos para favorecer la transparencia y para proteger la integridad de nuestros votos para la segunda vuelta ? Les compartimos nuestras cinco acciones principales.IMPACTO K 2021: DEMOCRATIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA CULTURA
Las tecnologías digitales ofrecen un gran potencial para el aprovechamiento, a diferentes escalas, del conocimiento y la cultura que se construye como sociedad. Existen obstáculos que dificultan el acceso, la creación y uso de estos recursos.Sobre el SCCR 42 de la OMPI y la Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana para el Acceso Justo al Conocimiento
Accede a la publicación original de esta entrada web. Entre el 9 y el 13 de mayo de 2022 tuvo lugar la cuadragésima segunda sesión del Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (SCCR 42 de la OMPI). Para esta ocasión, seis organizaciones de la...
El caso Ola Bini: Un proceso paradigmático en la defensa de los derechos digitales
Este caso fue elevado a juicio de manera irregular, al carecer de una debida motivación judicial y técnica
Economía Naranja : 4 años de política del No Futuro en Colombia
En este Día Mundial de la Propiedad Intelectual, desde Karisma les compartimos el Estudio sobre la Regulación de las industrias creativas y Análisis de Impacto Normativo (ANI)
Convocatoria para pasante de Diseño gráfico
Buscamos a alguien que ponga en práctica sus conocimientos en diseño gráfico, al servicio de la promoción y la defensa de los DDHH de las personas en los contextos digitales
Convocatoria para pasante de Comunicaciones
En la Fundación Karisma estamos buscando a una persona que quiera unirse con su talento a nuestro equipo de comunicaciones.