Destacado

El planeta es la escuela

Por María Juliana Soto Para el escritor colombiano William Ospina, es urgente que los procesos educativos tengan un propósito que no se reduzca al éxito y la rentabilidad individual, sino que abracen un sentido profundo de dignidad y de comunidad. Para que esto suceda, dice Ospina, la educación debe darle un lugar especial al pensamiento,...

Vuelve y juega: en el Día Mundial de Internet, se debate Ley Lleras

Por Lucía Camacho ¡Estamos en el día mundial de internet! Hoy miles de personas en el mundo celebramos que exista ésta herramienta extraordinaria capaz de comunicar, informar y entretener sin importar el lugar, la distancia, ni los idiomas. Podemos decir que internet ha sido un logro significativo y transformador para las sociedades actuales, en las...

Postúlate para el Google Policy Fellowship 2018

Aprovecha la oportunidad que te brinda Google de trabajar en política pública e internet con nosotros. El programa Google Policy Fellowship ofrece a los estudiantes de pregrado y postgrado interesados ​​en las políticas de Internet y tecnología, la oportunidad de hacer una pasantía de 3 meses (junio a agosto) para contribuir al diálogo público sobre...

Fundación Karisma presente en RightsCon 2018

Organizado por Access Now, RightsCon es quizá el evento más importante a nivel internacional que reúne a la comunidad global interesada en nuevas tecnologías y los problemas más desafiantes en la intersección entre derechos humanos y tecnologías. En RightsCon se reúnen miles de voces líderes para discutir  sobre los problemas tanto como sobre los cambios...

EE.UU. pone a Colombia en la lista de vigilancia prioritaria por piratería, y de paso viola nuestra soberanía.

Comunicado de prensa – 2 de mayo de 2018  La Oficina de Comercio del Gobierno de EE.UU. (USTR) ha tenido a Colombia en su “lista negra de países piratas” desde hace años, pero ahora estará en la “lista prioritaria” porque, dice, no ha mostrado progresos significativos para implementar las obligaciones adquiridas en acuerdos comerciales en materia de propiedad intelectual....

Grave tendencia viola el ejercicio de la libertad de expresión en la región

Asesinaron a 16 periodistas en lo que va de 2018 en América Latina y el Caribe Organizaciones latinoamericanas de libertad de expresión reunidas en Quito, Ecuador, expresan su preocupación y hacen llamado urgente a los Estados de América Latina y el Caribe a implementar medidas de protección efectivas, y eliminar la impunidad de los casos...

Acciones feministas para crear una internet libre

Por Amalia Toledo Recuerdo cuando tenía 11 o 12 años, el día que dije en mi casa que quería ser astronauta. Aunque no hubo resistencia, a mi familia le pareció extraña esta decisión; no había referentes femeninos en mi entorno que incentivaran esta idea. Años más tarde, entré a la carrera de ingeniería decidida a...

K+LAB, un espacio abierto

Hoy lanzamos de forma pública el espacio del laboratorio. Acá encontrarán los análisis que hemos realizado, las historias de Karisma asociadas con el trabajo del laboratorio, los comentarios a políticas públicas y los resultados de estos dos años de pensar que es posible construir estas iniciativas, que fortalecen la seguridad digital y la privacidad de...

Libertad de Expresión en Colombia peligra

Cuando se ataca el anonimato como elemento esencial de la libertad de expresión, derecho que contribuye a que la gente se comunique y exprese sin miedo, se desconoce a internet como un espacio para el ejercicio de los derechos fundamentales. Así ocurrió en octubre de este año cuando la Corte Constitucional responsabilizó a Google, un...

¿Cómo defienden nuestros derechos las empresas que dan acceso a internet?

Comunicado de prensa. 14 de noviembre de 2017 | Bogotá, Colombia El día de hoy la Fundación Karisma lanzó la tercera edición de ¿Dónde están mis datos?, un informe que busca impulsar prácticas de transparencia entre las empresas que dan acceso a internet. La información que producimos y compartimos en internet genera huellas que pueden...