Destacado

¿Necesita la Superintendencia de Industria y Comercio más competencia para vigilar sitios de Internet?

Por Carolina Botero En 2014, la Superintendencia de Industria y Comercio, en concreto la Delegatura de Protección de Datos, que es la autoridad protectora de los datos personales en Colombia, resolvió una consulta ciudadana donde afirmó no tener competencia para revisar las quejas sobre el manejo de datos de los usuarios de Facebook, el argumento...

Colombia no debe formar parte de la lista negra amenazadora 301

Como lo hicimos en 2011, 2013 y 2014, para este 2016 presentamos, nuevamente, comentarios para el Informe 301  junto a IFarma y Misión Salud.  La Oficina de Comercio del Gobierno de Estados Unidos (USTR* por sus siglas en ingles), pública anualmente el Informe Especial 301 en el cual se expone una lista de los países,...

En India dicen no a la “pruebita” de Zuckerberg

Desde hace meses el mundo digital está convulsionado analizando los efectos que puede tener la propuesta de Facebook de ofrecer una ‘pruebita’ de Internet gratis a través de algunos operadores. La iniciativa se adelanta en varios países en desarrollo y ha generado importantes discusiones con argumentos a favor y en contra. Free Basics existe en...

Genios de Internet – una guía para mejorar tu seguridad en la red.

¿Cuando te dicen que uses una contraseña segura lo único que haces es agregar 1 2 3 al final del nombre de tu mamá? En el marco del Safe internet day* lanzamos Genios de Internet,  la guía que estabas esperando para mejorar tu seguridad en la red. La seguridad digital parece un tema bastante complejo...

Lo que le hace falta al nuevo CONPES de seguridad digital

No estamos innovando si decimos que cada vez más nuestra vida personal y los sistemas que mantienen en funcionamiento a la sociedad (agua, energía eléctrica, transporte, hospitales o bancos) pasan por medios digitales. Innovamos menos si decimos que entre más dependemos de la tecnología, aumenta el número y la importancia de los riesgos digitales: por...

Autenticación digital a la colombiana

Este texto fue escrito por Pilar Sáenz, de Fundación Karisma, está inspirado en un artículo pronto a publicarse en el boletín Digital Rights LATAM y Caribe* del cual participamos, en el que se analiza el tema en Latinoamérica; para nuestros ya acostumbrados textos de los martes decidimos escribir puntualmente acerca de la situación en Colombia....

Internet sin violencia ¡Hágamosla nuestra!

La violencia de género existe tanto en espacios digitales como fuera de ellos. Las razones porque las mujeres son sujetos de agresiones en línea son muy variadas y responden a factores socioeconómicos e históricos que se relacionan con las brechas de acceso pleno y apropiación diferenciada de las tecnologías. Por Nathaly Espitia Díaz Las TIC...

2015 defendiendo internet libre

Por Fundación Karisma Este es nuestro resumen de 2015, un año intenso en la defensa de internet libre. ¡Gracias por acompañarnos! Al principio de 2015 *Nos unimos con diferentes países para defender la neutralidad, la privacidad y la seguridad en la web, frente al caso de internet.org que viola el principio de neutralidad de la...

¿Cómo usan la web las mujeres? Conozca el Informe “Derechos de las mujeres en línea”

Ya está disponible el informe para Colombia de Derechos de las mujeres en línea en su versión en español. ¿Cuál es la brecha de género en referencia al acceso? ¿Hay menos mujeres que hombres usando la web? Si es así, ¿por qué? Cuando las mujeres están en línea, ¿cómo están usando la web? ¿Está proporcionando...

So-called hacking does exist

Bogota, December 9, 2015 On December 7, on an interview aired on “W radio”, General Palomino, the head of  the Colombian National Police, was asked about the fact that a journalist working for Vicky Davila’s team investigating police corruption, saw how some information disappear from his computer. This journalist described how the mouse arrow moved...