Destacado

Comentarios al Plan Vive Digital 2014-2018

[Descarga la versión pdf de este documento]Bogotá, 21 de julio de 2014SeñoresMinisterio TICCiduad Ref. Comentarios Plan Vive Digital 2  Respetados Señores:Agradecemos esta oportunidad para revisar las propuestas de Plan Vive Digital 2014-2018. Exaltamos el hecho de que Colombia siga priorizando el entorno digital y de que busque enfrentar los problemas de hoy con innovación y...

Ya se encuentra disponible el informe Unesco sobre REA, en inglés.

El informe comisionado a la Fundación Karisma por la Oficina Regional de Ciencia de la UNESCO para América Latina y El Caribe “Gasto público en América Latina. ¿Puede servir a los propósitos de la Declaración de París sobre Recursos Educativos Abiertos?  ya se encuentra disponible en inglés. El informe, publicado bajo una licencia libre de Creative...

Gobernanza de Internet (taller en El Salvador)

Taller preparatorio para sociedad civil de Centroamérica y el Caribe en temas de gobernanza de Internet y derechos humanos Del 16 al 18 de julio se celebrará en El Salvador la Reunión Regional Preparatoria del ‘Internet Governance Forum’ (LACIGF), un espacio de encuentro y diálogo multisectorial en el que actores de gobiernos, sector privado, comunidad...

Crónicas de un Comité sin conclusiones, terminó el SCCR28

Por Amalia Toledo Representante de la Fundación Karisma en el SCCR28 Pasada la media noche del último día de debates, madrugada del sábado 5 de julio, la 28ª sesión del Comité Permanente de Derechos de Autor y Derechos Conexos (SCCR, por sus siglas en inglés) de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), terminó...

1er informe de avance 2011-2013 para Colombia del MRI

La Alianza para Gobierno Abierto (AGA), es una iniciativa voluntaria que busca obtener compromisos concretos de los gobiernos hacia sus ciudadanos para promover la transparencia, empoderar a los ciudadanos, luchar contra la corrupción y usar nuevas tecnologías para fortalecer la gobernanza. El Mecanismo de Revisión Independiente (MRI) lleva a cabo una evaluación bianual de las...

Boletín Nº12 Digital Rights LAC

En esta edición, Alexandre Pacheco da Silva y Mónica Steffen Guise Rosina hablan de la amenaza que los motores de búsqueda representan para el derecho al olvido’ de los ciudadanos ‘, y nos presentan las decisiones tomadas por tribunales nacionales e internacionales. En la misma línea, Atilio Grimani discute la Deep Web y los obstáculos...

Igualdad de género y mirada de jóvenes a las masculinidades

El grupo “Innovaciones y Tecnologías Sociales” de la Fundación Karisma sigue realizando los procesos de colaboración “Redes Humanas”  entre Cuba y Colombia. Esta vez, se llevará a cabo el taller  “Igualdad de género y mirada de jóvenes a las masculinidades” que busca proveer herramientas y metodología para el análisis y aplicación de la perspectiva de género en instituciones que promuevan...

Hablemos de DDHH en Internet #InformeRELE

Si bien Internet nos ha abierto un mundo de nuevas posibilidades de expresión humana, también ha supuesto un espacio de nuevas amenazas. Hablemos de derechos humanos en Internet, este lunes en Bogotá, Caracas, Santiago y Buenos Aires, y en línea a través de Internet Activa. Conoce el programa del día y ¡súmate! Cinco ONG de América Latina (Argentina, Chile, México, Venezuela y Colombia) estarán...

Conversatorio en Popayán: Derechos y regulación en Internet.

Preparándonos para el regreso de la Ley Lleras. Pilar Sáenz, coordinadora de proyectos de la Fundación Karisma y activista del colectivo RedPaTodos, estará a cargo del conversatorio* en la ciudad de Popayán, que se llevará a cabo el día 5 de junio de 2014, a las 4:30 pm en al auditorio Atenea Facultad de Ciencias...

¿Por qué una sociedad moderna necesita defender las bibliotecas?

Debates mundiales están definiendo condiciones mínimas que afectarán el derecho al acceso al conocimiento y a la cultura, por cuenta de la protección desequilibrada al derecho de autor. Usuarios de bibliotecas, bibliotecas y bibliotecarios, deben capacitarse para defenderlas. La biblioteca pública busca ofrecer igualdad de oportunidades en el acceso a la información, conocimiento, recreación, cultura,...