Leer

Crónicas de un encuentro regional: tejiendo un futuro digital inclusivo y participativo para América Latina y el Caribe.
En la primera semana de noviembre del 2024 nos embarcamos en un viaje para participar en los foros de gobernanza de internet: Youth LACIGF y LACIGF en Santiago de Chile.
¿Defensa del medio ambiente y tecnología? Las reflexiones que nos deja la COP16
En 2024, la COP, el principal foro de negociación del Convenio sobre la Diversidad Biológica de la ONU, celebró su 16ª edición en CaliCamila Pardo Botero
Soy psicóloga, especialista en intervención creativa, diseño talleres que integran tecnología, investigación y creatividad. Desarrollando metodologías para preguntarse por la interacción humana en entornos digitales, creando espacios seguros y promoviendo el uso consciente y responsable de las herramientas tecnológicas.Laura Grisales Silva
Gestora de Comunicaciones en Karisma. Historiadora, actualmente estudiante de la maestría en Escritura Creativa de la Universidad Nacional. Copywriter y Community Manager, interesada en la creación de contenido y el uso de redes sociales para la divulgación académica y la defensa de derechos humanos.
Canoa salvavidas para navegar por internet
Como líder social y activista ambiental, tu labor es crucial para preservar los ecosistemas y fortalecer a las comunidades que los rodean.
La compra de Pegasus en Colombia demuestra la necesidad reformar la Ley de Inteligencia y Contrainteligencia
En Fundación Karisma queremos alertar sobre la importancia de esclarecer la adquisición del software espía Pegasus por parte de la DIPOL en 2021, comprado a la empresa israelí NSO Group.
Hablemos de fortalecer la seguridad digital para la defensa del medio ambiente en Colombia
Nuestro objetivo fue analizar de forma directa cómo la tecnología está transformando su activismo y, al mismo tiempo, exponiéndolos a nuevas amenazas.