¡Gracias por hacer parte de cada logro!
Desde Karisma trabajamos para responder a las amenazas y oportunidades que plantea la tecnología al ejercicio de los derechos humanos.
Lo hacemos a través de acciones en red con diferentes actores en Colombia, en la región y el mundos, desde cuatro líneas estratégicas y dos líneas transversales: Libertad de expresión y Perspectiva de género
Les compartimos Impacto K 2019, informe digital con el puedes conocer nuestros logros e impacto del año que pasó.
LÍNEAS ESTRATÉGICAS
Acceso al conocimiento y la cultura

Trabajamos para que las políticas públicas y prácticas del Estado y de particulares, garanticen los derechos a la intimidad y seguridad digital de las personas. Estos derechos se ven amenazados por la injerencia ilegítima de actores públicos y privados en procesos como la vigilancia masiva, el control de la información y la explotación de datos personales. Nos articulamos con los hacedores de políticas públicas y autoridades, periodistas, academia y organizaciones sociales para promover un ambiente en el que la ciudadanía goce de autonomía para la participación en la vida democrática.
Gobernanza de internet

Nos conectamos con actores del gobierno, sector privado, academia y comunidad técnica en torno a acciones de incidencia y posicionamiento de temas relevantes para la sociedad civil como los valores, retos de la defensa y futuro de Internet. Además, alentamos procesos abiertos e inclusivos para favorecer la igualdad de condiciones al participar en estas discusiones y decisiones.
Seguridad y privacidad

Trabajamos para que las políticas públicas y prácticas del Estado y de particulares, garanticen los derechos a la intimidad y seguridad digital de las personas. Estos derechos se ven amenazados por la injerencia ilegítima de actores públicos y privados en procesos como la vigilancia masiva, el control de la información y la explotación de datos personales. Nos articulamos con los hacedores de políticas públicas y autoridades, periodistas, academia y organizaciones sociales para promover un ambiente en el que la ciudadanía goce de autonomía para la participación en la vida democrática.
K+Lab

Somos el primer laboratorio de seguridad digital y privacidad en Colombia pensado desde y para sociedad civil. Realizamos análisis técnicos para apoyar el trabajo de incidencia de nuestra Fundación, alertar sobre las amenazas de seguridad provenientes del mundo digital y capacitar a periodistas, personas defensoras de derechos humanos y que están ejerciendo liderazgos sociales en los territorios, las organizaciones que los agrupan, y entidades con las que se relacionan.
Lab-ITS- Laboratorio de Innovación y Tecnología Social

Exploramos nuevas estrategias, conceptos e ideas para afrontar las necesidades de la sociedad civil; especialmente en sedes de educación rural y unidades productivas de pequeña escala y mercados locales en zonas rurales y fincas familiares colombianas. Lo hacemos a partir de la innovación, tecnologías sociales y trabajo en red, con organizaciones y personas interesadas en diferentes temas.
LÍNEAS TRANSVERSALES
Perspectiva de Género

Construimos propuestas de inclusión y equidad para posibilitar que todas las personas, sobre todo aquellas históricamente excluidas, gocen de las mismas oportunidades para crear, expresar, saber, dirigir y participar en todos los ámbitos de la vida ante las inequidades de género que se presentan en la sociedad y se reproducen en internet.
Index of Censorship nos entregó el Premio de Activismo Digital, destacando Alerta Machitroll como una campaña innovadora y creativa para combatir la violencia machista que enfrentamos mujeres y personas disidentes de género en entornos digitales.
Libertad de Expresión

Trabajamos en la defensa y promoción del derecho a la libertad de expresión en entornos digitales. Mediante una visión transversal, impulsamos las líneas temáticas necesarias para favorecer el goce de este y otros derechos como el acceso a la información, la cultura y el conocimiento, a la educación y a la intimidad.



