
El Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), entidad encargada de velar por la implementación efectiva de dicha convención —ratificada en 1994 y adoptada en Colombia mediante la Ley 248 de 1995—, abrió una consulta pública para recibir comentarios sobre el borrador de la Ley Modelo Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia digital contra las mujeres por razones de género.
Desde hace más de una década, en Karisma hemos investigado los impactos diferenciados que la violencia de género digital tiene sobre las mujeres y las poblaciones diversas. Si bien reconocemos la necesidad de impulsar estrategias legislativas que prevengan, atiendan y combatan esta forma de violencia en línea con enfoque de género, consideramos que cualquier iniciativa normativa debe estar alineada con otros derechos fundamentales, como la libertad de expresión y de información, el derecho a la intimidad y la garantía de no revictimización.
Celebramos este tipo de iniciativas y compartimos nuestros comentarios al borrador de la Ley Modelo. Reiteramos nuestra disposición para seguir aportando desde la experiencia en investigación e incidencia sobre violencia de género digital en Colombia, con el fin de construir colectivamente una ley que defienda los derechos humanos de las mujeres y poblaciones diversas del continente, prevenga las violencias digitales por razones de género y garantice atención adecuada a las víctimas.
Comentarios de Fundación Karisma a la Ley Modelo Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia digital contra las mujeres por razones de género:
Acompáñanos en @Karisma en X, Fundación Karisma en Facebook y YouTube, y @karismacol en Instagram y Tik Tok.
Si por algún motivo esta entrada no es accesible para tí, por favor escríbenos a comunicaciones@karisma.org.co y haremos los ajustes que estén a nuestro alcance para que puedas acceder al contenido.
Indícanos el título del contenido en el asunto del correo, por ejemplo: Karisma comenta el borrador de la Ley Modelo Interamericana contra la violencia de género digital.
Es fundamental poner el tema en la agenda y nutrir la conversación. ¿Trabajas en un medio de comunicación? Escríbenos a comunicaciones@karisma.org.co